Las potencias internacionales esperan que las negociaciones pongan en marcha un proceso político que resuelva el conflicto
Foto: Agencias
El embajador sirio ante la ONU, Bashar Yaafari, encabeza la delegación del gobierno de su país. También está previsto un encuentro de De Mistura con representantes de la sociedad civil siria.
Ginebra — El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, se reunió este viernes con miembros de la delegación del gobierno sirio en Ginebra en el inicio de las conversaciones de paz, marcadas por la ausencia de la oposición.
El embajador sirio ante la ONU, Bashar Yaafari, encabeza la delegación del gobierno de su país. También está previsto un encuentro de De Mistura con representantes de la sociedad civil siria.
Los representantes de los grupos opositores no llegaron por el momento a Ginebra y siguen debatiendo en Riad, sede del Alto Comité para las Negociaciones, si participar o no en las mismas.
«Nuestra decisión sigue siendo la misma. No acudiremos hasta que no recibamos respuestas claras a nuestras preguntas», dijo Samir al Nashar, miembro de la Coalición Nacional Siria, que señaló que hay una «tremenda presión» de algunas potencias occidentales para que la oposición vaya a Ginebra.
Al Nashar había dicho anteriormente que el Alto Comité para las Negociaciones en Riad podría enviar una delegación menor para debatir la postura del grupo con representantes de la ONU.
Miembros clave de la oposición condicionaron su participación a que el gobierno sirio cese sus ataques aéreos y levante el asedio a ciudades en el país. La ONU calcula que 4,6 millones de personas están atrapadas en ciudades bajo asedio.
En el comité están representados los grupos opositores más importantes de Siria, entre ellos las agrupaciones rebeldes armadas.
El enviado de la ONU estima que las negociaciones podrían llevar al menos seis meses.
Comente