Reconoció que existe un alto nivel de inflación, pero aclaró que está vinculado a la especulación, robo, tráfico de divisas
Foto: Agencias
Caracas — El ministro del Trabajo, Oswaldo Vera, negó los «falsos dilemas» que apuntan a que los incrementos salariales generen inflación. En todo caso se trata de un impacto «mínimo», aseguró.
Reconoció que existe un alto nivel de inflación, pero aclaró que está vinculado a la especulación, robo, tráfico de divisas. «Forma parte del enfrentamiento sin cuartel que tenemos que desarrollar, con la guerra contra la moneda, el sector petrolero», comentó.
Resaltó que hay otros factores que inciden sobre la inflación, como que la extracción de más del 30% de los productos hacia Colombia, y las mafias que operaban en torno a estas negociaciones. Por ello recalcó: «Negamos con exactitud la tesis de que el índice inflacionario está vinculado con el nivel de beneficio de los trabajadores».
Vera, entrevistado en el canal del Estado, informó que el Gobierno desarrolla un plan para evitar que la especulación e inflación «se coman» el reciente aumento de salarios que decretó el presidente Nicolás Maduro.
En ese sentido, explicó que se trata de «políticas combinadas», que permiten garantizar el sueldo de los trabajadores. Entre estas mencionó la reactivación y cambio del modelo productivo. Resaltó el esfuerzo de diversificar la economía, que en su mayoría gira alrededor de la renta petrolera; de manera que se pueda garantizar a la población los productos de consumo.
Comente