Tercerizados sin prioridad para empresas y Estado

1596 8 AAAA.jpeg 01
4 de mayo, 2015 - 11:54 am
Redacción Diario Qué Pasa

1596 8 AAAA.jpeg 01

Rangel: Los trabajadores de la CBST trabajan en la producción de la industria para garantizar las divisas para viviendas y programas sociales

Foto: Agencias

El presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Wills Rangel, expresó que la CBST acompañará a todos los trabajadores que todavía no hayan sido incorporados a las nóminas fijas. Apuntó que si ocurriera algo en contra del presidente de la República Nicolás Maduro, que no sea por la vía electoral «no vamos a entregar la industria, tendremos nuestro plan para actuar»

Caracas — El presidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), Wills Rangel,  expresó ayer durante el programa dominical José Vicente Hoy: «Hoy nosotros tenemos que estar profundamente politizados, pero en el marco de la Constitución, creemos que la política de hoy es para apoderarnos de la producción y la productividad. Se impone el empoderamiento de los trabajadores en la toma de decisiones en el espacio de trabajo, esa es la política, y hacer cada día más productivas las empresas».

Igualmente, expuso que los sindicatos ya no son quienes deciden quien entra y quién no a la empresa.

También señaló que «el compromiso de los trabajadores es divulgar la Ley Orgánica del Trabajo. Nosotros desarrollamos políticas con la gente que está alrededor de la industria petrolera, cosa que en el pasado fue negada».

Apuntó que si ocurriera algo en contra del presidente de la República, Nicolás Maduro, que no sea por la vía electoral «no vamos a entregar la industria, tendremos nuestro plan para actuar, responderíamos con un 13 de abril, porque es para lo que nos hemos preparado. Cuando te digo que consolidamos las milicias obreras de la industrias, es que tenemos un plan estratégico con el apoyo de la FANB».

Agregó que el diálogo va a consolidar cada día más como soberanía.

Tercerización

Asimismo, Rangel se refirió a la tercerización, a propósito del vencimiento del plazo para que en el país no haya ningún trabajador laborando bajo esta modalidad, el cual se cumple el próximo 7 de mayo, e indicó que tanto el estado como las empresas privadas «no ha sido diligentes para resolver la situación».

En ese sentido apuntó que la CBST acompañará a todos los trabajadores que todavía no hayan sido incorporados a las nóminas fijas.

Comente