El ministro de Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, calificó como «histórico» la firma del acuerdo gasífero con la empresa British Petroleum (BP) de Trinidad y Tobago.
«Trinidad y Tobago y Venezuela juntos debemos explorar, producir y comercializar. Hoy es el segundo convenio firmado con nuestros hermanos de Trinidad y Tobago», dijo.
Según el ministerio de Petróleo de Venezuela, el 25% de la producción abastecerá al sector petroquímico de Trinidad, mientras que el resto alimentará la industria de exportación de GNL de la isla. Se calcula que el yacimiento producirá unos 400 millones de pies cúbicos al día.
De acuerdo con Tellechea, este acuerdo involucra los yacimientos gasíferos compartidos entre ambas naciones caribeñas.
«Para Venezuela y Trinidad y Tobago hoy es un día de victoria y bendición para ambos pueblos. Demostramos al mundo que podemos seguir trabajando», agregó.
Las compañías petroleras internacionales han ido regresando gradualmente a Venezuela en los últimos años. Años de sanciones estadounidenses habían restringido gravemente la inversión extranjera en el país, que posee las mayores reservas de petróleo y gas natural de Sudamérica.
Comente