Fedecámaras-Zulia: No respaldamos el acaparamiento y la especulación

1083 Tmb (14)
14 de noviembre, 2013 - 1:43 pm
Redacción Diario Qué Pasa

Foto: Elianny González

Maracaibo — En rueda de prensa, la junta directiva de Fedecámaras-Zulia expresó que respaldan el acaparamiento y especulación que van en reversa de la actividad comercial. Y solicitaron se les aplique el peso de la ley a quienes incurran en esos delitos.

El presidente de Fedecámaras-Zulia, Gilberto Gudiño rechazó que el Gobierno intente responsabilizar al sector empresarial de la situación económica que atraviesa Venezuela.

La junta directiva de Fedecámaras emitió un comunicado en el cual hacen un llamado a la colectividad zuliana a que la situación que se vive sea en un clima de paz, tranquilidad y respeto.

Mediante el comunicado también solicitan que se publiquen las listas de las empresas beneficiadas por Cadivi y Sicad. «Creemos que todos los venezolanos debemos saber quiénes fueron las empresas beneficiadas por el Estado para exigirle el compromiso asumido por dicho otorgamiento», indica el texto.

Agregaron que «ninguna economía funciona con amenazas, ni con intimidación».

Gudiño manifestó que los comercios estaban cerrados por seguridad y que cuando  esta se garantizó comenzaron a abrir. «El gobernador está garantizando y los sistemas de seguridad trabajan en garantizar a los comercios la seguridad para que puedan trabajar y operar normalmente».

Consideró que será difícil por la amenaza que se está atravesando, si no se genera confianza se vuelvan a traer este tipo de productos. «Consideramos que el stock es deficitario, una vez que lo que está en el mercado se venda no hay manera de reponerlo», de acuerdo a la información que manejan.

Dijo que la economía en Venezuela es totalmente inflacionaria por lo tanto hay que tomar en consideración todo lo que significa costos de reposición. «Lo que sucede es el cambio de modelo económico, un modelo basado en importaciones que ha destruido el aparato productivo», puntualizó el presidente de Fedecámaras-Zulia.

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente