Fedeagro: Productores no saben si podrán enfrentar compromisos

1376 8 AAA
15 de septiembre, 2014 - 1:09 pm
Redacción Diario Qué Pasa

Foto: Agencias

Hace más de un mes fue entregada al Ministerio de Agricultura y Tierras la estructura de costos de cinco rubros.

Maracaibo — Roberto Latini, director general de Fedeagro, en entrevista telefónica con QUÉ PASA manifestó que los productores venezolanos están preocupados porque, día a día las cosas se encarecen más, las unidades de transporte no tienen cauchos, beterías, aceites, están exigiendo un costo de flete alto. «El productor no sabe cuáles serán sus ingresos y si podrá hacerle frente a sus compromisos financieros, y tener una rentabilidad», sostuvo.

En ese sentido indicó que hace más de un mes le presentaron al ministerio de Agricultura y Tierras las estructuras de costos del maíz, arroz, sorgo, caña de azúcar y naranja, quedando pendiente el café, y que fueron discutida, por lo que aguardan un pronunciamiento.

Señaló que esperan reunirse con el nuevo ministro de la cartera agrícola, José Luis Berroterán, para que le dé curso a la publicación de los precios.

Latini explicó que la cosecha es inminente, «el rubro arroz ya tiene más de un mes que inicio, está comenzando a salir la cosecha de invierno y el maíz está próximo. El último precio que se tiene del maíz es de 2013 (Bs. 2,20 por kilo), el precio del arroz es de Bs. 2,50 y un subsidio de Bs. 4,70».

Recordó que han pedido en reiteradas oportunidades que se desmonte el subsidio por los problemas de atrasado. «Lo correcto es que se tenga un precio completo sin subsidios y que se deje el subsidio para estados críticos, momentos particulares de la economía, porque llegara un momento en que los subsidios triplicarán el valor de la cosecha y eso distorsionará más la economía».

Agregó que si el Gobierno nacional se ve la necesidad de aumentar el precio de productos terminados tendrá que hacerlo. «Nosotros como sector primario no podemos estar sacrificando nuestro trabajo para subsidiar al consumidor», apuntó, al tiempo que dijo que en tal caso se subsidie a la agro industria.

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente