El Gas Licuado de Petróleo (GLP) es fundamental en la vida diaria de millones de venezolanos. Se utiliza principalmente para cocinar en los hogares, especialmente en zonas donde no hay gas por tubería
Estados Unidos autorizó la entrega y descarga temporal de gas licuado de petróleo en Venezuela, informó la Oficina de Control de Activos Extranjeros en la Licencia General No. 40D, a pesar de las sanciones contra el país.
La medida estará vigente hasta el 5 de septiembre a medianoche, siempre y cuando el gas se haya cargado en un buque antes del 7 de julio. La decisión, firmada por Lisa M. Palluconi, directora interina de la OFAC, reemplaza en su totalidad a la Licencia General No. 40C emitida en julio de 2024.
Lea También: China concentró 90% de las exportaciones de Venezuela en junio de 2025 tras revocatoria de licencia de la OFAC
Esta renovación mantiene una excepción clave dentro del régimen de sanciones impuesto por las órdenes ejecutivas 13850, 13857 y 13884, que restringen las transacciones con el gobierno venezolano y Pdvsa.
La autorización aplica para operaciones que involucren al gobierno de Venezuela, Petróleos de Venezuela y cualquier entidad en la que la estatal venezolana tenga una participación directa o indirecta de 50% o más.
Siempre y cuando esas acciones estén dentro del marco de excepciones establecidas por las órdenes ejecutivas estadounidenses. La licencia no permite pagos en especie con petróleo o derivados. Tampoco autoriza transacciones con personas o entidades bloqueadas por otras razones distintas a las especificadas.
Además, la OFAC aclara que esta autorización no exime a las partes involucradas del cumplimiento de otras normativas federales, como las impuestas por el Buró de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio.
¿Para qué se usa el GLP en Venezuela y por qué es importante?
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) es fundamental en la vida diaria de millones de venezolanos. Se utiliza principalmente para cocinar en los hogares, especialmente en zonas donde no hay gas por tubería. También es clave para el funcionamiento de comedores escolares, restaurantes, panaderías y algunas industrias que dependen de este combustible para operar hornos o calderas.
En un país donde muchas familias no tienen acceso constante a electricidad o gasolina, el GLP representa una fuente de energía vital. Por eso, garantizar su disponibilidad —incluso mediante importaciones autorizadas— tiene un impacto directo en la alimentación, la salud y la productividad nacional.
Comente