Foto: AFP
Acompañados por su entrañable Mariano Rivera, que les sirvió de guía, un grupo de jugadores y dirigentes de los Yanquis de Nueva York visitó el viernes el Canal de Panamá, la centenaria ruta interoceánica construida por Estados Unidos que hasta cierto punto ayudó a popularizar el béisbol en este país.
Fue una visita particularmente emotiva para el retirado cerrador panameño, ya que recibió un cuadro con una foto suya de cuando visitó el canal en 1996, poco después de haber subido a Grandes Ligas con los Yankees y también para Joe Girardi, el piloto del equipo neoyorquino que tenía muchas ganas de conocer el Canal, cuya construcción hace más de un siglo atrajo a millares de trabajadores, entre los cuales había estadounidenses que jugaban el deporte.
El administrador del canal, Jorge Quijano, recibió a la delegación de los Yankees y les explicó el viejo y nuevo sistema de control para el paso de los buques en las esclusas de Miraflores, en el lado Pacífico y al oeste de la capital panameña. Rivera, de 44 años y oriundo del pueblo pesquero de Puerto Caimito, se retiró el año pasado tras 19 temporadas consecutivas con los Yankees, en las que estableció el récord histórico de salvamentos de las mayores con 652.
Comente