Francis Juzga

1443 21
21 de noviembre, 2014 - 5:59 pm
Redacción Diario Qué Pasa

*** Sin nada que comentar culminó la cada vez más devaluada Feria de la Chinita. Lo único y mejor fue la China misma pues visitó al papa Francisco, la veneración fue ahora más solemne, los dotes que la hicieron ser elegida madre de único hijo de Dios se valorizaron mientras que la Iglesia atraviesa momentos difíciles. En fin, lo espiritual prevaleció, pudo haber sido peor.

*** Va una reflexión de Mario Benedetti: Me gusta  la gente que vibra, que no hay que empujarla, que no hay que decirle que haga las cosas, sino que sabe lo que hay que hacer y lo hace… Me gusta la gente con capacidad para medir las consecuencias de sus acciones, la gente que no deja las soluciones al azar. Me gusta la gente justa con su gente y consigo misma, que no pierde de vista que somos humanos y que podemos equivocarnos. Me gusta la gente que no busca culpar o descalificar a otros solo para sacar ventaja. Me gusta más la gente inteligente que no les sigue el juego. Me gusta la gente que piensa que el trabajo en equipo entre amigos produce más que los caóticos esfuerzos individuales.

Me gusta la gente que juzga a los demás por sus actos, no por lo que escucha… Me gusta la gente que sabe la importancia de la alegría. Me gusta la gente sincera y franca, capaz de oponerse con argumentos serenos y razonables a las decisiones de un jefe. Me gusta más la gente que  siendo  jefe sabe escuchar sin mostrar su autoridad. Me gusta la gente de criterio, la que no traga entero, la que no se avergüenza de reconocer que no sabe algo o que se equivocó. Me gusta la gente que, al aceptar sus errores, se esfuerza genuinamente por no volver a cometerlos. Me gusta la gente capaz de criticarme y de frente, a estos les llamo mis amigos. Me gusta la gente fiel y persistente, que no desfallece cuando de alcanzar objetivos e ideales se trata. Me gusta la gente que trabaja. Con gente como esta, me comprometo a lo que sea, ya que con haber tenido esta gente a mi lado me doy por bien retribuido.

*** El ser humano, ese elemento creado por la sabiduría de Dios no puede ser voluble en extremo. Lamentablemente su debilidad no le permite rechazar cosas que sabe no son del agrado de su Creador. Todos somos frágiles y fallamos a Dios en las cosas más simples y el dinero es la principal. Ante este monstruo nos hincamos, unos con mayor pobreza espiritual que otros. Los primeros no escatiman nada, piensan que el dinero es la felicidad total y se aferran a él con desesperación, llevándose por delante todos los principios  morales que Dios le inculcó al hombre cuando le dio su primer aliento. Dicho todo esto, no me es lícito censurar a nadie porque sea débil y traicione a hijos, esposas, madre, hermanos, en fin. Esas personas quienes por dinero aplastan su alma son dignas de lástima.

*** La epidemia de moda, esa que mientan la chikungunya, —no sé si la molleja esa se escribe así—, me la aplicó y me obligó a no cumplir en actos en los que por compromiso moral debía estar: No fui a los sepelios de Octavio Urdaneta, tampoco al de Guillermo Ríos, el reportero gráfico en deportes que sorprendió con su partida y nos enteramos a última hora. No pude estar en los actos alusivos al inicio de la Feria, sencillamente porque no quería ser un mirón de palo. Según me cuentan, la inercia del codo será hasta el mes de febrero del 2015. Los tiempos de Dios son perfectos, de modo que cumpliremos aun cuando confieso algo, me falta consultar a Pedro Hidalgo Merlín. Será entonces hora de tomar decisiones. De una cosa estoy seguro, por lo visto no me perdí gran cosota que se diga.

*** En dos semanas se sabrá cuál es la Gaita de Año. Me gustaría saber cómo hizo el jurado, que sistema utilizó para escoger 20 gaitas de las 134 que se presentaron a concursar. No me cabe duda de que muchas fueron rechazadas al tan solo darse la primera pisada del cuatro. Trataré de hablar con Carlitos Sánchez «El Rookie» y con doña Nancy de Fernández para que me ayuden a descifrar el asunto. No debió ser tarea fácil ese filtro.

No puedo pasar por alto todo lo que se viene comentando. Dije que me pareció muy corto el tiempo para el concurso y eso  está causando preocupación. El cambio de fecha de la proclamación final, sería un error garrafal pues no nos parece lógico. Tampoco los votos vía internet. Nos resistimos a creer que pusieron en vigencia aquello de «que la elija el pueblo», algo en lo que antes no creyó nadie.

Si Neguito pidió que pospusieran la fecha de la elección no luce normal. No puede exigir eso y mucho menos con el argumento de que actuará en una fiesta particular ese día. Un contrato de esa magnitud no lo rechaza nadie, pero hay un compromiso de antemano que tampoco puede ser obviado. El monto del premio, el más cercano al Nobel, vuelve loco a cualquiera. Si es verdad todo lo que se está tejiendo por allí, Neguito no tiene nada que temer y debería estar cumpliendo con sus compromisos tranquilo. Tampoco es para que vaya cometiendo deslices consecutivos y como la gente es muy suspicaz, muchos creen que el ganador está cantado y decidido. Para mí concepto No Quiero ser la Mitad ya ganó. El mensaje lo vale. Neguito puede estar tranquilo.  

*** Va un recordatorio al alma de José Antonio Navarro, el compañero que se nos fue hoy hace justo un mes: Hace un mes nos diste un tubazo: Mucho se ha escrito sobre el paso por la vida y el valor que adquiere cada persona, con quienes la compartimos, nuestra familia, vecinos, amigos, compañeros de trabajo, ya que cada uno se nutre del otro como un vínculo sanguíneo, sin entender por qué  a la final esa persona es parte de esa tu vida y aún al tomar caminos distintos, deja en uno las experiencias  necesarias para sumar algo más, a lo bueno y lo malo de la vida.

En este caso, sumo gracias a ti «Paco»,  un nuevo aprendizaje de lo que un periodista necesita para ser un excelente investigador, logrando plasmar en el papel toda la objetividad  y ética necesaria para poder con toda responsabilidad y sin miedo, llevar a la luz pública toda la verdad en unas pocas cuartillas. El paso apresurado, pero firme, en tu caminar por los pasillos del Diario, denotaba un nuevo trabajo asignado; era la intuición, el olfato periodístico y el amor a lo que hacías, lo que te impulsaba a lograr descubrir la verdad de cada hecho que te tocaba reconstruir.

Nos diste un tubazo «Paco». Es dolorosa la partida de una persona con la que compartes gran cantidad de horas diariamente, pero nos queda algo de ti, los gratos momentos compartidos, tu ayuda incondicional, de verdad amigo que necesitamos muchos «Paco» en nuestra profesión. (Yelixia Villalobos).

*** Que lo sepan. En breve la nueva generación de marabinos no sabrá ni dónde está ubicado en el tiempo y en la distancia. Poco a poco va perdiendo su historia amén de que no hay ningún organismo interesado en que esa historia se sepa. De esa manera pasaremos a ser un espécimen en vía de extinción. En los años 50 no había tal feria y el dia de la Chinita era celebrado solo en Maracaibo. Desde que se impuso lo de la fulana Feria, entonces se decretó fiesta en todo el estado. Insisto: La Feria desmejora. De nuevo el vallenato inundó a la ciudad y por lo visto no hay manera ni ley alguna que evite esto.

*** ¿Quien mató al amor?

Hubo una vez en la historia del mundo un día terrible en el que ODIO, que es el rey de los malos sentimientos, los defectos y las malas virtudes, convocó a todos sus súbditos a una reunión urgente. Vinieron de todas partes del mundo y los deseos más perversos del corazón humano llegaron a esta reunión, con curiosidad por saber cuál era el propósito.

Cuando estuvieron todos reunidos, ODIO se puso de pie y dijo: Los he reunido a todos porque deseo con todo mi corazón matar a alguien. Los asistentes no se extrañaron mucho pues era ODIO quien les estaba hablando y él siempre quería matar a alguien, sin embargo, todos se preguntaban entre sí quien era tan difícil de matar para que ODIO, los necesitara a todos.

Quiero voluntarios que maten al odioso AMOR, dijo. Muchos sonrieron, ya que casi todos querían hacerlo de una u otra forma. El primer voluntario fue MAL CARÁCTER. Yo iré y les aseguro que en un mes, AMOR habrá muerto. Provocaré tal discordia e ira que no lo soportará, les dijo a todos. Al cabo de un mes se reunieron otra vez para escuchar lo sucedido, pero MAL CARÁCTER tenía malas noticias. Lo siento, lo intenté todo, pero cada vez que yo sembraba una discordia, AMOR la superaba y salía adelante, les dijo.

Fue entonces cuando, se ofreció AMBICIÓN que haciendo alarde de su poder dijo: En vista de que MAL CARÁCTER fracasó, iré yo. Desviaré la atención de AMOR hacia el deseo por la riqueza y el poder, y no podrá vencer la tentación. No fallaré. AMBICIÓN inició el ataque hacia su víctima, quien efectivamente cayó herida, pero después de luchar ferozmente, renunció a todo deseo de poder y triunfó.

ODIO se enfureció por el fracaso de MAL CARÁCTER y AMBICIÓN y decidió enviar a CELOS, quien burlón y perverso inventaba toda clase de artimañas y situaciones para despistar y llenar de dudas y sospechas infundadas a su adversario AMOR. Pero este no tenía ninguna intención de morir, y con valentía y fortaleza lo venció. Año tras año, ODIO siguió en su lucha y envió a sus más hirientes compañeros FRIALDAD, EGOÍSMO, INDIFERENCIA, POBREZA y a muchos otros, pero todos fracasaron, porque cuando AMOR se sentía desfallecer, tomaba de nuevo fuerzas y todo lo superaba.

ODIO, convencido de que AMOR era invencible les dijo a los demás: Nada se puede hacer, hemos perdido la batalla. AMOR lo ha soportado todo, llevamos muchos años insistiendo y no lo hemos logrado. De pronto, de un rincón del salón se levantó un sentimiento poco conocido, su rostro era poco visible, por lo que nadie lo reconoció. Con voz muy firme y con mucha autoridad, dijo: «Yo me encargaré de AMOR».

Confundido, pero con mucha alegría, ODIO dijo: Ve y hazlo. Tan solo habían pasado unos días cuando ODIO volvió a llamar a todos los malos sentimientos para comunicarles que después de mucho esperar por fin: AMOR había muerto. El sentimiento poco conocido se puso de pie, se dirigió a los presentes y les dijo: Ahí les entrego el cuerpo sin vida de AMOR. Está muerto como deseaban todos ustedes, y sin decir nada más se marchó. Preguntó ODIO: ¿Cómo has podido vencerlo en tan poco tiempo? ¿Acaso no hizo el menor esfuerzo para sobrevivir? ¿Quién eres tú? El sentimiento mostró por primera vez su horrible rostro y dijo: «Yo soy LA RUTINA» ¿Qué tal?

*** En Ciudad Ojeda falleció Arsenio Estrada «El Pollo». Venía preguntando consecutivamente por él y cuando dejó este mundo nadie se tomó la molestia en notificarnos. Fue miembro Fundador de la Organización Criollitos de Venezuela. El béisbol fue su pasión y fue un lanzador de los buenos. Mientras tanto, en Cabimas partió al mas allá don Ramón Matos, padre de un amigo de excepción del mismo nombre. Palabras de condolencia para ambas familias.

¡Quedo escrito. Epa, ya está. Nos vamos!

Comente