El candidato, Ely Atencio, reiteró que su plan de gobierno se basa en cuatro líneas estratégicas que ya se han probado con éxito en su gestión como alcalde del municipio Rosario de Perijá
El alcalde de Rosario de Perijá y candidato a la Gobernación del Zulia, Ely Ramón Atencio, destacó que su gestión se basará en cuatro líneas de acción como propuesta de gobierno. El anuncio lo hizo en la presentación de su candidatura a la Gobernación del estado Zulia ante los representantes de los medios de comunicación de la región, donde se proclamó como «el candidato de las regiones», ya que permitirá la participación de las comunidades en la conformación y ejecución del presupuesto regional.
Junto a él estuvieron representantes de las 14 organizaciones políticas que dan su apoyo electoral para el próximo 25 de mayo, así como varios candidatos a diputados regionales y nacionales; además de los alcaldes Nidia «La Chicha» Atencio y Alenis Guerrero, de La Cañada de Urdaneta y Santa Rita, respetivamente, quienes pertenecen a Acción Democrática y lo han acompañado en esta candidatura.
Lea También: Juramentaron a Ely Ramón Atencio como nuevo vicepresidente Nacional de Acción Democrática
Atencio agregó que no se lanza de manera personal, sino que es una propuesta que incluye a muchas personas, cuyo fin no es dividir sino mantener los espacios de poder conquistados.
Expuso que hace una propuesta a los zulianos basada en la potencialidad y que aupará el crecimiento del estado Zulia, no solo en el área petrolera, sino la agrícola, pecuaria, acuícola, minera y turística.
Cuatro líneas de acción
El candidato reiteró que su plan de gobierno se basa en cuatro líneas estratégicas que ya se han probado con éxito en su gestión como alcalde del municipio Rosario de Perijá.
-La primera de ellos es la participación ciudadana en el desarrollo social.
-La segunda arista está la atención a los servicios públicos en temas como electricidad, agua potable y transporte.
-En tercer lugar, ubica el fomentar el desarrollo económico y como cuarto elemento esgrimió el fortalecimiento institucional y de infraestructura.
Retorno de las competencias
Atencio afirmó que una de sus banderas es la descentralización, de allí que el presidente Nicolás Maduro debe devolver los puertos y aeropuertos a la entidad.
El candidato insistió en la necesidad de que se devuelvan las competencias al estado. «Los puertos, aeropuertos y los peajes tienen que ser administrados por el estado Zulia, por lo tanto, estaría dispuesto a sentarme a conversar con el presidente Nicolás Maduro para que sean devueltas esas competencias».
Prioridad educativa
En el caso de escuelas hay unas dos mil 800 en el estado Zulia, de las cuales casi unas dos mil son públicas en los diversos niveles educativos que requieren ser atendidos y de esa forma ser eficientes en el manejo de los recursos.
En el tema de las universidades está dispuesto a mantener y a extender a mayor número de municipios el programa de becas Jesús Enrique Lossada que instauró el actual gobernador Manuel Rosales, a quien envió saludos y asegura le une una buena amistad.
Finalmente señaló que desea firmar un acuerdo con Luis Caldera y Rosales, para que brinden sus propuestas de gobierno y puedan ser utilizadas en el caso de resultar ser el próximo gobernador del Zulia.
Comente