238 venezolanos fueron deportados

Esposa de marabino deportado a El Salvador: Lo arrodillaron y lo humillaron

Deportado
20 de marzo, 2025 - 9:04 am
Agencias

«Lo identificamos en un video cuando le estaban rapando la cabeza y lo trataban como un criminal. Sentí que el mundo se me caía. Se nos acabó la alegría porque pensábamos que venía de camino a Venezuela», contó Nohemí Briceño esposa de Alirio Guillermo Belloso Fuenmayor enviado a El Salvador 

 

Nohemí Briceño, esposa de Alirio Guillermo Belloso Fuenmayor estaba contenta y ansiosa por la pronta llegada de su esposo, quien sería deportado desde Estados Unidos a Venezuela, de acuerdo con una resolución emitida en febrero por una corte de Washington. Pero, su alegría se desdibujó el domingo 16 de marzo cuando lo identificó en uno de los videos sobre deportados hacia una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.

Briceño veía en Facebook las noticias sobre los 238 venezolanos deportados a cárceles administradas por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele. Entre las informaciones, apareció un video y ahí estaba su esposo con la cabeza gacha mientras le cortaban el cabello.

Lea También: Familiares de venezolanos deportados a El Salvador: «No son criminales solo por tener tatuajes»

«Lo identificamos en un video cuando le estaban rapando la cabeza y lo trataban como un criminal. Sentí que el mundo se me caía. Se nos acabó la alegría porque pensábamos que venía de camino a Venezuela», cuenta la joven en entrevista telefónica con El Pitazo, y sintió que fue humillante.

Con Belloso son nueve los venezolanos deportados a El Salvador, cuyos familiares denunciaron que son inocentes y que no pertenecen a la banda criminal Tren de Aragua, como los asocia la Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump.

Los detenidos son:

  • Mervin Yamarte.
  • Edwar Hernández.
  • Andy Perozo.
  • Ringo Rincón.
  • Alirio Belloso.
  • Adrin Delgado del estado Zulia.
  • El exmilitar Edicson David Quintero Chacón.
  • El tachirense Carlos Alexis Uzcátegui Vielma.
  • Francisco Casique.

Todos emigraron a Estados Unidos en busca de un mejor futuro. Entre ellos está Belloso, quien se fue a EE. UU. en 2023 con el deseo de trabajar y ofrecerle una mejor calidad de vida a su hijo de 6 años, madre y esposa. Pero, el 28 de enero fue detenido en una redada de funcionarios de inmigración mientras surtía su carro de gasolina en una estación de servicio, según informaron los familiares. El joven fue llevado a una cárcel en Washington hasta su deportación.

La noticia cayó como un balde de agua fría en la casa de los Belloso en el sector Cañada Honda de Maracaibo, en el estado Zulia. La madre de Alirio, Yajaira Fuenmayor (65), fue llevada de emergencia con una crisis hipertensiva al hospital por la noticia. «Fue un impacto muy fuerte», dijo su nuera.

Briceño asegura que su esposo no es miembro de la banda criminal Tren de Aragua y que incluso no tiene antecedentes penales en Venezuela ni en Estados Unidos. «Lo asocian por unos tatuajes, pero esos tatuajes no tienen nada de malo, porque son el nombre de una sobrina que murió de leucemia, el de su hija y el de su madre. Él no es ningún criminal», aseguró.

«Mi hijo no es un delincuente»

En la Costa Oriental del Lago, en el estado Zulia, otra familia llora por la deportación «sin justificación» del joven zuliano Aldrin Delgado Piña, de 26 años, a El Salvador. Sus padres, residentes del municipio Valmore Rodríguez, imploran por su liberación y su retorno a Venezuela.

«Mi hijo no es un delincuente, él se fue de la nación venezolana por una mejor vida a los Estados Unidos, donde tenía aproximadamente un año y dos meses», dijo Aldrin Delgado, padre del deportado, al diario local El Regional del Zulia en una concentración de familiares y amigos en el sector 23 de enero, donde habitan.

Aldrin llegó a EE. UU. en 2023 en busca de un mejor futuro para él y su familia. Fue detenido por Migración en Laredo, una ciudad al sur de Texas, donde residía. El joven le informó a sus padres que tenía orden de deportación para Venezuela, pero el destino fue El Salvador.

«Le pido al Gobierno de Venezuela que abogue por mi hijo y por todos aquellos venezolanos que están pasando por una situación similar en El Salvador», imploró Gisela Piña, madre del joven. «Aquí estamos hijo de pie por ti con el apoyo de muchas personas. Si llegas a ver esto, te amamos Aldrin José», expresó la ama de casa ante las cámaras con la esperanza de que su hijo la vea.

Comente