Venezuela se caracteriza por ser un país de «bajo consumo de pescado»

Consumo per cápita de pescado ronda los 17 kg al año

Pescados
25 de febrero, 2025 - 2:04 pm
Agencias

«Es mucho más rentable procesarlo, crearle una forma de comercializarlo a nivel internacional porque se obtienen mejores excedentes», agregó el pescador artesanal, Miguel Rodríguez

 

El pescador artesanal, Miguel Rodríguez, estimó este martes que el consumo per cápita del pescado en el país ronda los 17 kilogramos al año.

En entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio, aseguró que Venezuela se caracteriza por ser un país de «bajo consumo de pescado».

Lea También: Fedenaga destacó incremento del consumo per cápita de carne

«Nosotros no tenemos cultura de consumir camarón, pulpo (…), no es un producto del consumo diario para el venezolano», dijo.

Comentó que pese a que en el país hay pescados de primera calidad, el ciudadano suele consumir «más sardina y jurel» por diferentes temas asociados al poder adquisitivo.

«Es mucho más rentable procesarlo, crearle una forma de comercializarlo a nivel internacional porque se obtienen mejores excedentes», agregó.

Destacó que después que el pescador vender el rubro comienza otra cadena de comercialización que tiene que ver con el transporte, procesamiento y exportación.

Comente