El país con más víctimas fatales en Europa abrirá también algunas escuelas primarias, pese a críticas de la comunidad científica
Reino Unido – Estados Unidos alcanzó este sábado (30.05.2020) la cifra de 1.759.725 casos confirmados de COVID-19 y la de 103.389 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos con 369.660 casos confirmados, una cifra solo por debajo de Rusia y de Brasil.
Tan solo en Nueva York han muerto 29.710 personas, seguido por la vecina Nueva Jersey con 159.608 casos confirmados y 11.634 fallecidos; Massachusetts con 95.512 contagios y 6.718 decesos; y Pensilvania, que ha reportado 75.697 positivos por coronavirus y 5.537 muertos. El balance provisional de muertos se aproxima a las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes; pero ha superado ya con creces los cálculos más optimistas que hizo «a posteriori» el presidente Donald Trump de entre 50.000 y 60.000 fallecidos.
Lea también: Trump anuncia el fin de la relación especial de Estados Unidos con Hong Kong
Hace tres días, EE.UU. se convirtió en la primera nación del mundo en rebasar los 100.000 muertos por coronavirus, pero un estudio publicado este sábado de la prestigiosa Universidad de Yale y el diario The Washington Post indicó que esa cifra podría haberse superado hace semanas.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, anunció este sábado (30.05.2020) que está «evaluando» el cronograma de retorno gradual de actividades ante la relajación social y riesgos de dispersión de casos de COVID-19 sin nexo epidemiológico. «Estamos evaluando la cuarentena inteligente junto a los ministros de Salud e Interior. Depende de cada uno de nosotros el poder seguir avanzando en las fases. Cuidémonos entre todos y seamos responsables ¡No perdamos todo lo que hemos avanzado!», afirmó Abdo Benítez en sus redes sociales.
El jefe de Estado hizo el anuncio poco después de conocerse de los 47 nuevos casos de coronavirus en 24 horas con dos infectados cuyo historial de posible fuente de infección no puede ser rastreado por el Ministerio de Salud.
La última tanda de pruebas de detección al COVID-19 realizada entre los jugadores y miembros de los cuerpos técnicos de los clubes de la Premier League no reveló ni un solo caso positivo entre los 1.130 controles realizados, anunció este sábado (30.05.2020) la organización de la competición. Esta noticia supone un gran paso adelante para el campeonato inglés, que pretende reanudarse el 17 de junio para completar los 92 partidos que restan de temporada.
Distintos científicos dicen que las cifras no invitan a ser tan optimistas, temen segunda ola y califican la decisión de apurar la reapertura de "política" #coronavirus https://t.co/N8roxrx7jr [dz]
— DW Español (@dw_espanol) May 30, 2020
Foto: Agencia
Comente