Recibieron un mensaje de voz sin identificación para anunciarles el despido

Coca-Cola FENSA arremete contra unos 600 trabajadores en Zulia, con luz verde para despedirlos

Captura de pantalla 2018 12 20 a las 14.33.49
20 de diciembre, 2018 - 3:07 pm
Karolay Ordoñez

Maracaibo- Trabajadores de Coca-Cola FEMSA en el Estado Zulia,  se acercaron este jueves  por tercera vez a este rotativo,  para continuar manifestando su descontento  contra la intención de la trasnacional en  «despedir»  a más de 2.800 empleados a nivel nacional y  quitarles  de manera arbitraria  los contratos   colectivo donde se completan bonos navideños, juguetes , dotación de uniformes y de refrescos.

Iván Martínez, repartidor del área de preventa de CoCa-Cola desde al año 2006, denunció  que  la compañía pretende  quitarles  los beneficios  contractuales que por años han conseguido con voluntad y esfuerzos,  señalando que el objetivo de la empresa es botar a unos 600 trabajadores del Zulia.

 

Captura de pantalla 2018-12-20 a las 14.35.21

Iván Martínez, repartidor del área de preventa

 

“Fuimos suspendidos prácticamente 600 trabajadores de la empresa y a nivel nacional un total de 1923, pero pretenden aumentar la escala a 2800 trabajadores que van a quedar suspendidos , esto es prácticamente un despido disfrazado, nos enviaron a nuestras casa con un 60% del salario mínimo y unos que otros beneficios”, destacó Martínez.

Asimismo el grupo de trabajadores manifestaron que no han podido llegar aun acuerdo con la trasnacional, y la misma continúa  violando sus derechos y su contrato colectivo, que por cierto se vence en junio de 2019, puntualizaron que la empresa está  en total capacidad para reintégralos a sus puestos de trabajo, debido a que cuenta con suficiente materia prima.

 

Lea también: Sindicato: “Coca-Cola Femsa pretende despedir al 60% de la nómina a nivel nacional”

Trabajadores de Coca Cola FEMSA realizaron caravana ante incumplimiento del contrato colectivo

En este sentido, Julio Sánchez, entregador de preventa expresó, “La empresa tiene materia prima, hay para botar y la planta continua funcionando, la producción no ha bajado, lo que están haciendo es obligando al poco personal que queda a laboral tiempo extra” aparte de suspender a trabajadores que tienen a hijos con alguna discapacida, compañeros que esta enfermos muchos de ellos en una cama.y de esto no lo tomaron en cuenta.

Captura de pantalla 2018-12-20 a las 14.35.58

Julio Sánchez, entregador de preventa

Yonal Herrera, entregador de la empresa norte, indicó “Estamos en pie de lucha por nuestros beneficios que han sido vulnerados por el sindicato de FENSA, no han entregado la cesta navideña, los juguetes de los niños, nos tienen desamparados nos botaron a la calle con una suspensión que es falsa. Fuimos hasta el ministerio del trabajo y dijeron que no había llegado notificación de lo que nos hicieron, lo manejaron directamente por Caracas y nombrando a nuestro presidente Nicolás Maduro, quien tiene conocimiento de este problema,  así como el ministro del trabajo,  esa homologación de suspensión que no es otra cosa que un despido masivo a nivel nacional”.

Captura de pantalla 2018-12-20 a las 14.33.16

Yonal Herrera, entregador de la empresa norte

Por ellos los trabajadores zulianos piden ser reintegrados a sus puestos de trabajo, y   un salario justo y advierten que de no ser escuchadas sus exigencias seguirán realizando protestas hasta que Coca-Cola FEMSA y el Gobierno Nacional den una solución a sus reclamos.

  Captura de pantalla 2018-12-20 a las 14.42.31

 

Captura de pantalla 2018-12-20 a las 14.38.18

Documento entregado a los trabajadores sin ningún sello, ni firma, ni nada que abale su veracidad

 

Captura de pantalla 2018-12-20 a las 14.39.57

Beneficios que les fueron suspendidos a los trabajadores

 

Captura de pantalla 2018-12-20 a las 14.40.10

Acta que firmó el sindicato con la empresa, aborda la suspensión de los trabajadores

 

 

 

 

Foto: Wilfredo Cure

Comente