Señaló que todos los empleados públicos se verán beneficiados
Foto: Agencias
«Cuando se aumenta el salario mínimo es necesario producir los ajustes en la escala por eso anunciamos que a partir de este martes (hoy) todos los trabajadores de la administración pública serán nivelados en relación al aumento del salario (…)», refirió el vicepresidente ejecutivo.
Caracas — El vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, informó este lunes que a partir de hoy se nivelarán los sueldos de obreros y funcionarios en la administración pública con relación al 20% de aumento que en febrero recibió el salario mínimo.
«Cuando se aumenta el salario mínimo es necesario producir los ajustes en la escala por eso anunciamos que a partir de este martes (hoy) todos los trabajadores de la administración pública serán nivelados en relación al aumento del salario (…)», refirió el vicepresidente ejecutivo.
Explicó que «un trabajador, en el caso de los obreros, sabe que tiene 10 grados los obreros, la escala estará entre 11.577 bolívares para la escala de grado 1, a 13.175 bolívares en escala del grado 10, en esta escala habrá distintos salarios, esta nivelación se comenzará a cobrar a partir del día de mañana».
En los funcionarios públicos detalló que «quienes se clasifican con el grado de bachiller, técnico o profesionales, el bachiller 1 pasará de 11.577 bolívares a 12.371 bolívares; hay un bachiller de grado 7, ese cobrará 23.155 bolívares (…) el profesional uno, del grado uno (licenciados) cobrará 13.618 bolívares, el profesional 1 del grado 7 cobrará 27.236 bolívares», aseguró este lunes en transmisión conjunta de radio y televisión el vicepresidente Istúriz.
El Presidente de la República aprobó este dictamen el pasado 14 de enero
Prórroga de 60 días para el Decreto de Emergencia Económica
La prioridad es el fortaleciendo de los derechos integrales de los venezolanos
Este decreto fue avalado y posteriormente prorrogado «para proteger los derechos sociales de la población»
Foto: Agencias
Caracas — Mediante el decreto presidencial número 2.270, publicado en la Gaceta Extraordinaria número 6.219, se oficializó una prórroga de 60 más para el Decreto de Emergencia Económica en todo el territorio nacional.
La normativa demanda su reconsideración debido a la persistencia de las circunstancias excepcionales, extraordinarias y coyunturales que motivaron la declaratoria de emergencia económica reconocida por los diferentes sectores, incluyendo la Asamblea Nacional. Por ello es necesario acoger las medidas que permitan y profundicen una recepción positiva en la economía del país.
La finalidad es que el Poder Ejecutivo «pueda seguir brindando protección a los venezolanos contra la guerra económica», afirmó el mandatario nacional.
Amparo social
El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Elías Jaua, aseguró que serán explicadas detalladamente las medidas y afirmó que son para proteger al pueblo en el derecho a la alimentación, salud y prosperidad.
Rechazo
Por su parte, el diputado por la Mesa de la Unidad Democrática, Elías Matta, calificó de ineficaz el decreto y consideró que prorrogarlo significaría darle la posibilidad al Gobierno de evadir el control de la Asamblea Nacional.
Comente