Subió a 17 la cifra de infectados por el chikungunya

1301 6A Chikungunya
2 de julio, 2014 - 1:05 pm
Redacción Diario Qué Pasa

Foto: Agencias

La semana pasada el ministro de Salud, Francisco Armada, había confirmado la existencia de nuevos casos del virus

Caracas — El director de Salud Ambiental, Jesús Toro, informó este lunes la presencia de nuevos casos de chikungunya, procedentes de República Dominicana.

Toro indicó que desde el último reporte realizado el 21 de junio, han sido descubiertos estos cinco casos de fiebre causada por el virus detectados en los estados Bolívar (2), Carabobo (1) y Distrito Capital (2), lo que eleva a 17 el total de casos importados registrados hasta el momento.

En la fecha referida se identificaron 12 casos importados de Haití (1) y República Dominicana (11); ubicados en los estados Aragua (1), Amazonas (1), Bolívar (1), Carabobo (4), Distrito Capital (4) y uno en Zulia (1), en pacientes que oscilan entre los 4 y 55 años de edad, hombres y mujeres.

Sin embargo, el jefe de la cartera para la Salud, el ministro Francisco Armada, aseguró que el Ejecutivo nacional está aplicando las medidas necesarias para evitar la reproducción del mosquito Aedes Aegypti, responsable de la transmisión de los virus del dengue y chikungunya.

Afirmó que no existe vacuna contra este virus, por lo que se hace pertinente cumplir las recomendaciones de las autoridades de salud para evitar ser infectados por la enfermedad.

Carabobo alerta

La gobernación de Carabobo a través del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud), ofrece talleres formativos y preventivos en el seno de las comunidades de la entidad para evitar contagios del virus chikunguya.

Por su parte, la epidemióloga estatal, María Auxiliadora Rangel, informó que esta capacitación comenzó con consejos comunales del municipio Naguanagua y progresivamente se llevará al resto de los 14 municipios.

En estos talleres se les ofrece información a la población y al personal médico de la red hospitalaria estatal sobre este virus, sus consecuencias, cómo se previene y las recomendaciones en general para actuar en caso de que se sospeche su contagio.

Comente