Foto: Marianyela Pérez
Sur del Lago — El Fondo de Desarrollo Económico Social del estado Zulia (Fondesez) cumplió con la entrega de 36 créditos para optimizar la producción de plátano en el municipio Francisco Javier Pulgar y benefició a igual número de productores con fertilizantes en el municipio Jesús María Semprum, para mejoría de la producción de palma aceitera.
La información la aportó Javier Gómez González, presidente del Fondesez, quien recorrió los municipios de la zona sur del estado para el incentivo de rubros prioritarios para la soberanía alimentaria de la nación.
Especificó que en Pulgar se incentivan 216 hectáreas de plátano, tanto para mantenimiento como para fundación, con la posibilidad de recibir el acompañamiento técnico por un total de 5 millones 800 mil bolívares.
El acto se desarrolló en el Centro Socialista de Investigación y Desarrollo del Plátano, en Pueblo Nuevo El Chivo, con la presencia de los enlaces municipales Luis Ruda y Wílmer Ariza, consejos comunales y concejales bolivarianos. Manifestó que también acompañan la entrega de tanques para el enfriamiento de leche cruda y que la misma sea arrimada a Lácteos San Simón.
Destacó que en el municipio Colón efectuaron un aporte de dos mil bolívares al consejo comunal Puerto Concha, para que mujeres de esa comunidad procesen el pescado, segundo aporte hecho luego de la capacitación en manipulación de alimentos.
Balance
Destacó Gómez González que para el 2014 el Fondesez cuenta con 188 millones de bolívares, de los cuales el 80% irá destinado a la producción de alimentos.
En 2013 se ejecutaron 83 millones de bolívares, correspondiente a 96% de inversión y el 4% en gastos de funcionamiento; y la recuperación de 4 millones 900 mil bolívares, frente a los 300 mil bolívares que a duras penas recuperó la gestión de Pablo Pérez, catalogándola como «el nefasto decenio de oscuridad para el Zulia».
El tema turístico será prioridad para la administración del fondo, con la creación de una red de posadas socialistas de las cuales una estará entre Congo Mirador y Ologá para que los turistas aprecien el Relámpago del Catatumbo, cuyo fulgor alcanzó el récord Guinnes.
Comente