Según un informe publicado por la OMS, los requerimientos están relacionadas no con el proceso de fabricación de la vacuna, sino con cuestiones de esterilidad y medioambientales.
La jefe científica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Swaminathan, precisó que una vez la gestión protocolar se realice, «se reanudará la evaluación del expediente» de la Sputnik V, y el diálogo y, luego, se programará la inspección para otorgar el aval al inmunizante.
Lea También: Científicos hallaron un anticuerpo eficaz contra todas las variantes del covid- 19
Si los documentos se firman en los próximos dos días, después de lo cual se reanudará la evaluación, es altamente probable que la inspección también tenga lugar hasta finales del año y el proceso podrá ser completado», explicó la científica.
El subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Jarbas Barbosa, anunció en septiembre que la aprobación del fármaco ruso por parte del organismo internacional se encontraba suspendido a la espera de una nueva inspección de la planta de producción.
En junio se detuvo la revisión de la vacuna #SputnikV rusa debido a que se detectaron irregularidades en una de las plantas de producción.
Hoy la OMS anuncia que la vacuna sería aprobada a finales de 2021; esto permitiría su aceptación en muchos países. pic.twitter.com/lgNLjIq8KQ— Paola Barquet (@paobarquet) October 12, 2021
Comente