Cachorros de Chicago, con presencia del relevista cojedeño Daniel Palencia, apenas uno de 95 criollos que figuran en los planteles oficiales de cuarenta peloteros para el spring training 2025, fue el primer equipo que abrió este lunes las puertas de su complejo primaveral en la localidad de Mesa, en Arizona
Tras el receso por las vacaciones en la MLB, en las cuales una buena parte de los peloteros no detuvieron su actividad física gracias a los torneos de los circuitos invernales de sus países, los cuales se extendieron hasta la primera semana de febrero con la Serie del Caribe, se reanudó la competencia de las ligas mayores de béisbol con la apertura de los campos de entrenamiento en localidades de Arizona y Florida, y a los cuales se tienen previsto asistan 95 venezolanos.
Cachorros de Chicago, con presencia del relevista cojedeño Daniel Palencia, apenas uno de 95 criollos que figuran en los planteles oficiales de cuarenta peloteros para el spring training 2025, fue el primer equipo que abrió este lunes las puertas de su complejo primaveral en la localidad de Mesa, en Arizona.
Lea También: Imane Khelif: «Lucharé en el ring, los tribunales y a la vista del público hasta que la verdad sea innegable»
Este martes, hicieron lo propio los Rays de Tampa, en Port Charlotte, Florida, y los campeones mundiales defensores, Dodgers de Los Ángeles, en Glendale, Arizona.
A partir de este miércoles 12 de febrero iniciarán entrenamientos, por programación oficial, lanzadores y receptores de 19 equipos. El martes 18 de febrero está previsto que los 30 clubes estén trabajando con sus escuadras completas, incluidos invitados, y a partir del jueves 20 de febrero iniciará el calendario de exhibición.
La temporada regular comenzará en Tokio, Japón, con una serie entre Cachorros y Dodgers los días 18 y 19 de marzo, mientras que el tradicional Opening Day, con los 30 equipos en acción, está previsto para el jueves 27 de marzo.
D’Backs y Phillies lideran los equipos con más venezolanos
D’Backs en los campos de Arizona, y Phillies en Florida, son los equipos con la mayor cantidad de talento venezolano en nóminas de 40 de los entrenamientos 2025.
Encabezados por Eugenio Suárez, el plantel de los ofidios cuenta con ocho peloteros criollos, en tanto que los cuáqueros tienen en sus filas siete nativos de nuestro país, incluidos seis lanzadores, encabezados por los abridores zurdos Ranger Suárez y Jesús Luzardo, además de los relevistas José Alvarado, José Ruiz, Moisés Chace y Jean Cabrera.
Nunca antes en la historia del tránsito de peloteros venezolanos por los entrenamientos primaverales, el cual se remonta 86 años atrás, cuando el pionero de nuestros bigleaguers, Alejandro «Patón» Carrasquel, se presentó al spring training de los Senadores de Washington en 1939, un equipo de Grandes Ligas había contado con media docena de pitchers criollos en su plantilla.
Se calcula que con los invitados, más de dos centenares de venezolanos estarán viendo acción en la pretemporada del 2025.
Comente