Se busca la concientización y el control preventivo

4 de febrero: Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer ¿por qué se celebra?

cáncer
4 de febrero, 2022 - 9:27 am
Agencias

Se prevé que la carga mundial por cáncer aumente a unos 30 millones de nuevos casos para 2040, con una tasa de mayor crecimiento concentrada en países de ingresos bajos y medianos

 

Este viernes 4 de febrero de 2022 se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer o Día Mundial de Lucha contra el Cáncer, fecha adoptada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC), con el objetivo de impulsar la concientización y el control preventivo.

Bajo el lema «Por unos cuidados más justos», las organizaciones de alcance global lanzaron una campaña, tanto a nivel colectivo como individual, a fin de «comprometer a fortalecer las acciones dirigidas a mejorar la atención de calidad, incluyendo el tamizaje, detección temprana, tratamiento y cuidados paliativos».

Lea También: 17 de noviembre: Día Internacional contra el Cáncer de Pulmón

«A nivel mundial, se estima que se diagnostican 20 millones de nuevos casos de cáncer y 10 millones de muertes», apuntó la OMS en el llamado de este viernes. «La carga del cáncer aumentará aproximadamente en un 60% durante las próximas dos décadas, lo que afectará aún más a los sistemas de salud, a las personas y a las comunidades», continuó.

Se prevé que la carga mundial por cáncer aumente a unos 30 millones de nuevos casos para 2040, con una tasa de mayor crecimiento concentrada en países de ingresos bajos y medianos.

«Si no se toman medidas para prevenir y controlar el cáncer, el número de personas que serán diagnosticadas con la enfermedad aumentará en un 57%, lo que significa aproximadamente 6,2 millones de personas para 2040 en la Región de las Américas», agregó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 Estos son los tipos de cáncer más diagnoticados en el mundo

Los tipos de cáncer más diagnosticados en todo el mundo para 2020 fueron (cifras de 2021 de la OMS):

Cáncer de mama (2,26 millones de casos)

Cáncer pulmonar (2,21 millones de defunciones)

Cáncer colorrectal (1,93 millones de casos)

Cáncer de próstata (1,41 millones de casos)

Cáncer de piel (no melanoma) (1,20 millones de casos)

Cáncer gástrico (1,09 millones de casos)

 

Comente