El 90% de los usuarios de los países afectados reportan que no pueden iniciar sesión en Google

YouTube, Gmail y otros servicios de Google registraron problemas de funcionamiento en todo el mundo

google
14 de diciembre, 2020 - 3:39 pm
Agencias

Los principales países afectados son el Reino Unido, Alemania, Grecia, Portugal, Francia, Polonia y Rusia, así como EE.UU. y varias naciones de América Latina

YouTube, Gmail y otros servicios de Google han experimentado este lunes problemas de funcionamiento en varias partes del mundo, según se desprende de los datos del portal DownDetector.

Lea también: ¡Tienen plazo! Facebook y YouTube podrán ser multados si no eliminan contenido terrorista

La mayoría de los reportes acerca de YouTube provienen de países de Europa, como el Reino Unido, Alemania, Grecia, Portugal, Francia, Polonia y Rusia; aunque también se registran problemas en otros estados como Japón, Australia e Indonesia. El 46 % de los internautas se quejan de que no se carga el sitio web, mientras que el 44 % de las personas informan sobre la imposibilidad de ver los videos.

Aparte de YouTube también se registró la caída de varios servicios de Google, como el navegador, Gmail, Google Drive, Google Classroom, Google Maps, Google Play, Google Home, Google Cloud, así como Google Meet y Google Duo.

Por ejemplo, el 90 % de los usuarios de los países afectados reportan que no pueden iniciar sesión en Google. Por otra parte, el 9 % señala que no funciona la búsqueda del navegador. La mayoría de los problemas también se produjeron en naciones europeas, así como en EE.UU.

Posteriormente, se dio a conocer que varios países de América Latina también se han visto afectados por la caída de los servicios mencionados.

Google explica la causa de la caída de varios de sus servicios a nivel global

 

Google ha comentado por qué YouTube, Gmail, el navegador y otros de sus servicios experimentaron este lunes problemas de funcionamiento en varias partes del mundo.

«Hoy, a las [11.47 GMT], Google experimentó una interrupción del sistema de autenticación durante aproximadamente 45 minutos debido a un problema de cuota de almacenamiento interno. Los servicios que requieren que los usuarios inicien sesión experimentaron altas tasas de error durante este período», comunicó un vocero de la empresa, agregando que el funcionamiento de todos los servicios actualmente está restaurado, recoge el portal TechCrunch.

«Pedimos disculpas a todos los afectados y realizaremos un seguimiento exhaustivo para garantizar que este problema no se repita en el futuro», agregó el portavoz.

 

Comente