La compañía SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk, acaba de lanzar la primera misión tripulada hacia la órbita polar con fines de investigación
Este lunes la compañía SpaceX lanzó la primera misión tripulada hacia las regiones polares terrestres en una misión privada con cuatro astronautas, esta misión tiene como nombre Fram2, en referencia a una embarcación noruega del siglo 19 que tenia como fin hacer expediciones a las regiones ártica y antártica.
El lanzamiento ocurrió en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida, la misión tendrá una duración de menos de una semana y servirá como ensayo para futuros viajes a Marte, que es uno de los objetivos de Elon Musk.
Lea también: Madre del presidente Noboa pidió luchar para impedir que Ecuador sea una «fallida Venezuela»
¿Que busca SpaceX con esta misión hacia la órbita polar?
La misión durará unos cinco días, en este transcurso de tiempo la cápsula Dragón explorara la tierra desde la órbita polar, se intentara tomar la primera radiografía desde el espacio, se harán estudios para averiguar cuales son los ejercicios que mantenga la masa muscular y esquelética, así como el cultivo de hongos en microgravedad, algunas de las 22 investigaciones que se diseñaron para impulsar las capacidades de humanas en la exploración de larga duración y conocer como se comporta la salud de los humanos en el espacio.
Esta misión ayudara a SolarMaC para filmar fenómenos parecidos a las auroras boreales y se creara una base de fotografías para investigadores y ciudadanos. Se estudiaran fragmentos verdes y cintas malvas de emisiones continuas comparables al fenómeno llamado STEVE (Strong Thermal Emission Velocity Enhancement), el cual es similar a la franja blanca con verde que aparece en el cielo, aunque no son lo mismo que una aurora.
También los tripulantes de la misión llevan un pedazo de la cubierta del barco Fram, una medalla del aviador Otto Lilienthal del Museo Alemán de Tecnología de Berlin, y una medalla de Stephen Hawking para la comunicación científica del Festival Starmus.
La tripulación esta conformada por cuatro personas, cada una con formación como astronauta: el comandante es un empresario de Malta, Chung Wang, quien es acompañado por la comandante del vehículo, la noruega Jannicke Mikkelsen, la piloto alemana Rabea Rogge y el especialista de misión y oficial medico australiano Eric Philips.
Comente