Qué Pasa
  • Sucesos
    • Tribunales
  • Nacionales
  • Regionales
    • Municipios
    • Comunidades
  • Política
  • Economía
  • Deportes
  • Internacionales
  • Cultura y Farándula
Titulares
Cartel de Notificación a Oscar Manuel Guerra Mendoza sobre reanudación de la causa por Reivindicación
«Diddy» fue exonerado de los principales cargos y se libró de la cadena perpetua
Comenzó la entrega del Bono Único Familiar… llegó con un incremento
Hija de Rodrigo Cabezas denunció que desconoce paradero de su padre
¡Mas de sesenta horas después! BNC restableció servicios de aplicación móvil y banca en línea

Tecnología

Para los defensores de los derechos humanos, esta tecnología puede sistematizar «la represión de las actividades en línea»

Rusia desarrolla tecnología para detectar comportamientos «destructivos» en redes sociales

comportamientos «destructivos» en redes sociales
Redactor 02 Oct 13, 2021
13 de octubre, 2021 - 5:38 pm
Agencias
La iniciativa busca evitar incidentes violentos y comportamientos «destructivos» en redes sociales

Esta tecnología se ha presentado pocas semanas después de un tiroteo en una universidad de Perm, en los Urales, donde murieron seis personas.
Lea también: La nueva portada de Time pide borrar o cancelar a Mark Zuckerberg

La iniciativa busca evitar incidentes violentos pero que, según sus críticos, puede utilizarse para silenciar a los disidentes. No obstante, los defensores de los derechos humanos critican la medida porque puede ser utilizada para acallar las voces críticas con el poder.

Según la agencia gubernamental a cargo de los asuntos de la juventud, Rosmolodioj, una ONG –creada en el 2018 bajo el impulso del presidente Vladimir Putin– ha desarrollado un programa que permite «detectar rápidamente la difusión de subculturas destructivas entre los jóvenes».

Vigilancia de los comportamientos «destructivos» en redes sociales

«El sistema será utilizado para vigilar la parte libremente consultable del segmento ruso de redes sociales populares» explicó Rosmolodioj en un comunicado.

Otro sistema, llamado «Angel.Destruktiv» y desarrollado por la misma oenegé, permite vigilar las telecomunicaciones e internet en general, según la misma fuente.

Este segundo programa puede alertar a las autoridades sobre informaciones que conllevan a «niños y jóvenes a tomar decisiones que ponen en peligro su vida», así como «señales de estados desviados», especialmente destructivos.

Según Rosmolodioj, esta organización ya suministra informaciones a las fuerzas de seguridad sobre «las intenciones de cometer actos ilegales o asociales».

Los diarios rusos RBK y Vedomosti ya indicaron en setiembre que el gobierno había destinado más de 1,500 millones de rublos (unos US$ 20 millones) para el desarrollo de este sistema.

Para los defensores de los derechos humanos, esta tecnología puede sistematizar «la represión de las actividades en línea». Por ello, denuncian «una amenaza muy grave para la libertad de expresión».

«Es poco probable que se alcance el objetivo último, pero este sistema puede conllevar problemas para numerosos usuarios y activistas», declaró Sarkis Darbinian, abogado en la ONG de defensa de los derechos digitales Roskomsvoboda.

Palabras clave
comportamientos «destructivos» en redes sociales

Lea también

Captura de pantalla 2025 07 02 a las 17.30.31

Cartel de Notificación a Oscar Manuel Guerra Mendoza sobre reanudación de la causa por Reivindicación

Petro- Leyva

Petro denunció penalmente a su excanciller Álvaro Leyva por conspiración

billetes soberanos bolivares

El BCV depreció el bolívar 52,2% en el mercado cambiario durante el primer semestre de 2025

trKEo1JN CamScanner 02 07 2025 12.11 page 0002

Municipio Lossada | Acuerdo de Desafectación y venta de terreno No. 695-VE-20225 en beneficio de Ivonn Chiquinquirá Sánchez Díaz

Comente

Qué Pasa

Editor

Gastón Guisandes López

Director

Pedro Pablo Guisandes

Dónde estamos

Avenida 17 con calle 98, esquina Independencia. No. 97C-49.
Maracaibo, Estado Zulia.
Venezuela.

Teléfono: +58 (261) 729-1500
Fax: +58 (261) 729-1499

Escríbanos

[email protected]
Copyright © 2012 - Qué Pasa, C.A. - R.I.F.: J-31282477-8 - Todos los Derechos Reservados.
  • Contacto
  • Directorio