La batería le dura una semana y se recarga por medio de USB, como un smartphone.
Foto: Agencias
A través de la tecnología, algunos gadgets te ayudan a mejorar la comida o a medirte ante ella; los dispositivos de comida se han posicionado entre la tendencia del Internet de las Cosas.
Las Vegas— El internet de las cosas (IoT) se ha encargado de establecer los enlaces necesarios para que los objetos comunes puedan conectarse a la red y comunicarse con otros, y de esa manera realizar tareas que le facilitan la vida a las personas. Autos capaces de evitar accidentes, refrigeradores que informan si algo falta en casa son algunos ejemplos de la tendencia que ahora llega también a la comida.
Entre los pasillos del CES 2016, la tendencia del cuidado del cuerpo combinado con el IoT permitió que cuatro startups desarrollaran aparatos que ayudan a cuidar lo que comes, o bien, mejorar la forma en la que se preparan algunos alimentos y bebidas.
Diet Sensor
La startup israelí Scio desarrolló la tecnología, y la francesa Diet Sensor la plataforma para comercializar un escáner de comida. El aparato de 35 gramos contiene un espectómetro, el cual puede determinar el contenido químico de los alimentos y bebidas por medio de las reacciones que tienen a rayos de luz infrarroja. Antes de que te comas algo, debes acercar el aparato a una distancia de 15 milímetros de la comida y éste enviaráel contenido nutricional de la comida a la app de Diet Sensor en tu smartphone.
La idea detrás del gadget es brindar un “coach nutricional” para todos, que no sólo puede ayudar a conservar la línea, sino apoya a personas con enfermedades que dependen de una dieta, como la diabetes.
Comente