Promete respuestas «sin filtros»

La red social X separó su «chatbot» Grok como aplicación independiente

NL3S6S3CUVFADICMCREZJ5GODA
10 de enero, 2025 - 4:24 pm
Agencias

El magnate Elon Musk, fundador de xAI, la empresa desarrolladora de Grok, y propietario de la red social X, ha defendido esta herramienta frente a las desarrolladas por OpenAI y otras tecnológicas como más eficiente y alejada de la corrección política que él equipara a censura

 

La red social X separó este jueves su «chatbot» de inteligencia artificial (IA) Grok como una aplicación independiente, aunque de momento está solo disponible en la tienda digital de Apple en Estados Unidos y un grupo limitado de países, según medios especializados.

El pasado 12 de diciembre, X lanzó una versión gratuita de Grok, antes solo disponible bajo suscripción y que ahora se ha abierto no solo a un mayor mercado de usuarios, sino también a la competencia de otros «chatbots» como GhatGPT, de OpenAI.

Lea También: Meta eliminó su sistema de verificación de datos en Estados Unidos

El magnate Elon Musk, fundador de xAI, la empresa desarrolladora de Grok, y propietario de la red social X, ha defendido esta herramienta frente a las desarrolladas por OpenAI y otras tecnológicas como más eficiente y alejada de la corrección política que él equipara a censura.

Grok promete respuestas «sin filtros» y cuenta con un generador de imágenes altamente realista, pero lo cierto es que tras su apertura en X el 12 de diciembre se produjo un aluvión de contenidos racistas y xenófobos que preocupó a los expertos por su potencial para alimentar discursos de odio y desinformar.

Según reza el apartado de políticas de uso de la plataforma, Grok se puede utilizar libremente siempre y cuando el usuario «cumpla con la ley, no dañe a las personas y respete las medidas de seguridad».

Grok, que se define como un «asistente de IA con un toque de humor y una pizca de rebelión, no cuenta con filtros de moderación que sí están presentes en proyectos como OpenAI y Google Gemini, y que Musk ha llegado a comparar con «un cinturón de castidad digital».

Comente