Foto: Agencias
La empresa de tecnología Apple, presentó hoy un iPhone más pequeño, una nueva versión de su tableta iPad Pro y complementos para su reloj Apple Watch, durante el lanzamiento de productos en la sede en California, Estados Unidos.
El iPhone SE, es un dispositivo con una pantalla de cuatro pulgadas que describió como “el teléfono de cuatro pulgadas más potente del mundo”. Con las características de los iPhone 6, viene equipado con el mismo procesador y cámara.
El dispositivo, saldrá a la venta el próximo jueves en Estados Unidos y estará disponible en 100 países en mayo, con un coste de 399 dólares para los modelos más sencillos, casi la mitad que el precio de los teléfonos más grandes.
También anunció una actualización del sistema operativo del iPhone y el iPad, el IOS 9.3, que estará disponible a partir de este mismo lunes y además presentaron una nueva tableta iPad Pro más pequeña, de 9,7 pulgadas, y menos de medio kilo de peso, que comenzará a venderse la próxima semana y saldrá al mercado con un precio inicial de 599 dólares.
“Es el sustituto del ordenador personal”, dijo el ejecutivo de Apple Phil Schiller sobre el nuevo modelo de iPad.
Apple, exhibió nuevas correas para su reloj inteligente Apple Watch, con colores adicionales y un material nuevo, el nailon, y anunció que los modelos de reloj más baratos comenzarán a comercializarse a partir de 299 dólares, en lugar de los 349 que cuestan ahora las versiones más económicas.
Respecto a la situación con el FBI, el consejero delegado de Apple, Tim Cook, expresó “necesitamos decidir como país cuánto poder debería de tener el Gobierno sobre nuestros datos y nuestra privacidad”.
Cook dijo creer que su empresa tiene la “responsabilidad” de proteger los datos de sus usuarios: “Se lo debemos a nuestros clientes y a nuestro país”, insistió.
“No rehuiremos de esa obligación”, añadió el directivo un día antes de que Apple se vea la cara con el Buró Federal de Investigación (FBI) en una audiencia en un tribunal de Riverside (California), donde ambas partes defenderán sus posturas en la controversia sobre el acceso a un teléfono iPhone.
El FBI exige a Apple que le ayude a desbloquear el iPhone de uno de los autores del tiroteo de diciembre pasado en la ciudad californiana de San Bernardino, considerado un acto de terrorismo en el que murieron 14 personas, exigencia que se niega a acatar la empresa tecnológica.
Comente