Del total de víctimas, 11 eran menores de edad

Zulia lideró registros de homicidios de último trimestre de 2023

cinta crimen
25 de enero, 2024 - 10:23 am
Agencias

La «resistencia al hurto, presuntos enfrentamientos, acción de bandas criminales, violencia de género, violencia intrafamiliar, ajustes de cuentas, riñas y extorsiones», son las principales causas de los homicidios, señaló la ONG Fundaredes

 

Con 31 homicidios el estado Zulia lideró la lista de registro de asesinatos entre octubre y diciembre de 2023, informó la ONG Fundaredes.

Según la información al menos 140 homicidios se registraron en una docena de estados, la mayoría fronterizos, entre octubre y diciembre pasado, una disminución del 18 % respecto al tercer trimestre de 2023, cuando se computaron 171 asesinatos, denunció la oenegé.

Lea También: La tasa de homicidios cayó 16,8% el 2023 en Venezuela asegura el gobierno

El informe revela que a Zulia, le sigue el estado Bolívar, donde se contabilizaron 25 víctimas, y Sucre (noreste, cercano a Trinidad y Tobago), con 20 muertes violentas.

La «resistencia al hurto, presuntos enfrentamientos, acción de bandas criminales, violencia de género, violencia intrafamiliar, ajustes de cuentas, riñas y extorsiones», son las principales causas de los homicidios, señaló Fundaredes.

Del total de víctimas, 11 eran menores de edad, entre ellas nueve niñas, «lo que deja en evidencia su mayor vulnerabilidad frente a los varones», precisó la oenegé, que documentó también el asesinato de dos hombres indígenas.

Por otra parte, la organización registró 19 desapariciones o secuestros en seis de los doce estados durante los últimos tres meses del año pasado, cuando también contabilizó 30 enfrentamientos.

Además el registro de Fundaredes abarca los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Mérida, Nueva Esparta y Táchira.

Comente