Rodríguez Torres: Armamento policial irá a registro balístico

1276 22AAA
7 de junio, 2014 - 2:03 pm
Redacción Diario Qué Pasa

Foto: Agencias

El ministro se reunió con gobernadores y alcaldes del país. A través de la Unes se buscará mejorar la formación de los funcionarios. En junio se iniciará el padrón a las armas de los uniformados.

Caracas — Este viernes el ministro de Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, sostuvo un encuentro con más de 100 representantes de alcaldías y gobernaciones del país para tratar temas de seguridad.

El titular del ministerio explicó que se trata de un programa especial que aprobó el presidente de la República, Nicolás Maduro, a través de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes). «Lo estamos poniendo al servicio de los cuerpos de seguridad estatales, municipales y la Policía Nacional para incrementar la cantidad de fuerzas con profesionales», dijo.

Rodríguez Torres recalcó que este plan de expansión de la Unes buscará unificar en el país la formación de los funcionarios, así como los criterios de selección del aspirante, la estructura de valores que se imparten y los procedimientos dentro de lo que es el nuevo modelo policial.

La presentación del convenio se hizo en una reunión efectuada este viernes en el Teatro Municipal de Caracas, a la cual fueron convocados gobernadores, alcaldes y jefes policiales que han planteado en encuentros anteriores la necesidad de incrementar el número de funcionarios en sus respectivos municipios o estados de Venezuela.

Un total de 185 representantes entre autoridades de Estado y fuerzas policiales asistieron al teatro, entre ellos el rector de la Unes, Ronald Blanco La Cruz; el viceministro del Sistema Integral de Policía, general de división Marcos Rojas Figueroa y un representante del Consejo General de Policía.

El ministro agregó que a partir de mediados del mes de julio se llevará a cabo un registro balístico a las armas de funcionarios policiales en todo el territorio nacional, con el fin de precisar a efectivos que incurran en hechos delictivos. «Si algún armamento asignado a un policía llegara a ser utilizado en algún delito, el registro balístico arrojaría la identificación del arma», mencionó el titular ministerial.

Rodríguez indicó que el registro ayudará a disminuir esos casos en que algunos funcionarios se involucran en delitos utilizando su arma de fuego.

Comente