Se calcula que Entre 350 y 500 hombres de diferentes dependencias de las Faes tomaron La Vega este 12 de junio en búsqueda de «El Coqui» e integrantes de su banda
Caracas.- En horas de la mañana de hoy sábado han reportado a través de las redes sociales la toma de amplias zonas de La Vega, El Paraíso y Montalbán por fuerzas policiales del Estado.
Los diferentes accesos de entrada y salida de las parroquias de La Vega y El Paraíso se encuentran cerradas al tránsito automotor. Según información de los internautas, varias comisiones de las FAES desarrollan un operativo en varios puntos de observación y trincheras que las bandas delincuenciales, lideradas por «El Coqui» han construido en la parte alta de La Vega y la Cota 905.
La ministra de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Carmen Melendez informó a través de los medios de comunicación sobre un operativo para la toma total de la zona, como una medida de control para desalojar y acabar con las bandas delictivas que han tomado varias áreas de La Vega y la Cota 905.
Esto forma parte del plan de liberación de los grupos irregulares que han venido afectando a la zona de La Vega, indicó la Ministra.
FAES ocupó la parte alta de la Vega donde las pandillas tenían trincheras estratégicas para la«defensa» de su zona
«Desalojaron el centro comercial Galerías El Paraíso, cerraron todos los locales de la Vega y también la bomba de La India. También bloquearon los accesos que conducen a La Yaguara, Ucab, Puente Hierro y El Paraíso», según un testimonio.
Una habitante de La Vega contó al mismo medio que a las 11:35 am de este 12 de junio comenzó la ráfaga de disparos entre las bandas y los cuerpos de seguridad.
Por otro lado, la ONG Provea informó en su cuenta de Twitter que el operativo es liderado por la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y recordó que se cumplieron cinco meses de la llamada Masacre de La Vega, donde 23 personas fueron asesinadas a manos de presuntos funcionarios de la PNB y las Faes.
Desde temprano había confusión entre los vecinos, quienes pensaban que el cierre de los accesos a la comunidad era por un acto del gobierno en la redoma de La India para inaugurar un centro de vacunación contra el COVID-19 en la parroquia La Vega.
Según reportan a través de Twitter, se escuchan disparos de manera intermitente hacia las garitas de El Carmen en la montaña y varios funcionarios usan drones para ubicar a los sujetos.
Desde comienzos de 2021, los habitantes de la parroquia La Vega, en la ciudad capital, han sido testigos de fuertes enfrentamientos armados entre bandas y efectivos de los cuerpos de seguridad del Estado. Varios vecinos han resultado heridos, mientras otros han perdido la vida.
Habitantes de la urbanización Terrazas de La Vega, que colinda con el sector El Carmen, aseguraron el 7 de junio que desde sus apartamentos observan los caminos de tierra amarilla que unen la Cota 905 con La Vega, y escuchan tiroteos casi a diario.
Fuentes extraoficiales, así como algunos vecinos, detallaron que la banda de «el Mayeya”, que opera en La Vega, se alió con la de “el Coqui” y les permitió a los integrantes de este grupo delictivo moverse en su territorio.
Una fortaleza con puntos de control, túneles y trincheras han construido las bandas criminales de El Coqui y El Mayeya en La vega y La Cota 905
Comente