Fotos: Agencias
El general de Brigada Manuel Graterol Colmenares, comandante de la GNB en la región informó que gracias a labores de inteligencia se logró desarticular la banda «Los Guaros».
San Francisco — Al mejor estilo de una película de acción el pasado domingo un hombre y una mujer pretendieron cruzar el Coloso zuliano en una ambulancia cargada con 99 panelas de marihuana (49.700 kilos) en un doble fondo.
El general de Brigada Manuel Graterol Colmenares, comandante de la GNB en la región informó que gracias a labores de inteligencia se logró desarticular la banda «Los Guaros».
Eduardo Semprún Velázquez, de 32 años y Nelly Bolívar Gamarra (38), fueron detenidos inmediatamente, una vez que en el punto de control de Puntica de Piedra, ubicado en el municipio San Francisco, los efectivos castrenses detectaran algunas irregularidades en el vehículo tipo ambulancia, placas 01U-DAN, ya que a pesar que sus dos tripulantes llevaban puestos uniformes identificados como paramédicos, no transportaban bombona de oxígeno, ni informe médico del supuesto paciente que buscarían de emergencia.
Rápidamente, los guardias activaron la unidad canina antidrogas la cual detectó de forma inmediata la presencia del estupefaciente.
Se conoció que la droga iba a ser transporta a la ciudad de Barquisimeto, en donde el padre de Semprún tiene orden de aprehensión por estar ligado a dicha operación ilegal.
La falsa ambulancia estaba registrada como flota de la empresa privada Servicios Médicos de Transporte Sepsanca.
Graterol Colmenares destacó que esta banda podría guardar relación con los dos procedimientos anteriores realizados en el Puente sobre el Lago, donde dos bandas de Coro fueron desmanteladas cuando intentaban ingresar a Maracaibo.
Hasta los «tequeteques»
No transcurrieron 12 horas de esta incautación cuando ayer en horas de la mañana, nuevamente efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, adscritos al Comando de zona para el orden interno 11 del estado Zulia, lograron detectar un camión cisterna con 1.460 panelas de la misma droga.
El señor Luis Enrique Ojeda, de 53 años, conducía un camión cisterna con las placas 530-GBL, color azul, al llegar al punto de control los efectivos iniciaron la requisa del vehículo para verificar que todo estuviera en orden, pero al transcurrir la operación detectaron que en gran parte del vehículo se escuchaba hueco y supuestamente iba cargado completamente de agua.
Inmediatamente se procedió a romper una parte de la cisterna con un soplete y los caninos antidrogas no tardaron en dar con las panelas. El vehículo tenía trabajos de doble fondo en el tanque para poder transportar la gran cantidad de marihuana. El hombre dijo desconocer que transportaba droga, solo que lo habían contratado para llevar la supuesta agua por Bs. 3 mil.
La fiscal 24 con competencia en droga para su investigación y penalización, María Alejandra Hernández, estuvo presente en ambos procedimientos e instruyó los expedientes penales a los fines de remitir a los tres detenidos a la sala de Flagrancia del Palacio de Justicia.
Cabe destacar que esta es la cuarta incautación que se realiza en ese punto de control desde el mes de abril, arrojando un total de más de 1.680 kilos.
Según la información suministrada por los altos militares este último procedimiento tenía destino de exportación por la gran cantidad de droga. Así mismo, se presume que grandes carteles colombianos estén tras estos episodios.
Comente