Las dos damas fueron las últimas en morir

Aumentó a cuatro la cifra de muertos tras explosión en la Isla de Margarita

explosión
2 de noviembre, 2020 - 9:35 am
Agencias

La tarde del viernes murieron en el Hospital los niños de 4 y 8 años que se encontraban en el apartamento donde se registró la explosión

Nueva Esparta- Un trágico desenlace deja el caso de explosión por acumulación de gas en una vivienda de la isla de Margarita. Las 4 personas afectadas, dos niños y dos adultos, fallecieron.

El hecho ocurrió la mañana del viernes, en el Urbanismo Luisa Cáceres de Arismendi en Porlamar, sector La Auyama del municipio Mariño. En el apartamento 32A, se produjo una acumulación de gas y al encender un bombillo ocurrió la explosión, alcanzando la vivienda contigua.

Funcionarios del cuerpo de bomberos y Protección Civil actuaron rápidamente trasladando a los heridos al hospital Luis Ortega, pero todos tuvieron lesiones en más del 90% de su cuerpo, y en Nueva Esparta no hay unidad de quemados.

Lea también: Pdvsa investiga causas de la explosión en unidad de destilación de la refinería de Amuay

Fueron ingresados a terapia intensiva pero ninguno resistió las quemaduras.

La tarde del viernes fallecieron en el Hospital los niños de 4 y 8 años que se encontraban en el apartamento donde se registró la explosión. El sábado falleció Angélica Rodríguez, de 47 años, madre de ambos, y este domingo se conoció el deceso de María Hernández, de 68 años, vecina del apartamento impactado por la onda expansiva.

Este es el tercer caso de explosión que se registra por fuga de gas en esta comunidad que fue estrenada en el año 2017, como parte de los logros de la Misión Vivienda. Algunos apartamentos tienen gas directo, como el de la familia donde ocurrió el último suceso, pero otros utilizan servicio de bombona, y también han tenido accidentes graves.

Gobernador ordena investigar

El gobernador de Nueva Esparta, Alfredo Díaz, se pronunció respecto a la situación lamentando la tragedia y encomendó las investigaciones del caso al comandante del Cuerpo de Bomberos, mayor José Marcano, para determinar las verdaderas causas del siniestro y buscar corregir alguna situación.

También el director de Seguridad Ciudadana, Anthony Frontado, dijo que el accidente llama a la reflexión en cuanto a la necesidad de revisar por parte de los Bomberos el sistema de gas directo, y alertó que el gobierno central no cuenta con los aditivos necesarios en el procesamiento del gas licuado de petróleo, de manera que el olor pueda advertir los riesgos de la fuga.

«Eso es lo que está pasando porque la gente no percibe el olor de la fuga y el gas se concentra en toda la vivienda, convirtiéndose en una bomba que puede resultar mortal», explicó.

Palabras clave
,

Comente