El lado positivo es que las muertes diarias por Covid no han aumentado significativamente. El promedio móvil de siete días de muertes se ha mantenido en alrededor de 7.000 desde mediados de octubre
Los casos globales de Covid-19 alcanzaron un récord diario el lunes, interrumpiendo la temporada festiva un año después de que comenzaran a implementarse las vacunas y dos años después de la aparición de un virus que muchos esperaban que fuera fugaz.
Con la llegada de la navidad millones de personas se han reunido en diferentes partes del mundo para pasar las fiestas junto a familiares y amigos cercanos. Sin embargo, aunque en algunos sitios se llevan a cabo los protocolos de bioseguridad para evitar el covid-19, los casos continúan en ascenso.
Lea También: La OMS estima que para finales de 2022 acabará la pandemia del Covid-19 en el mundo
Los más de 1,44 millones de casos de contagios en todo el mundo rompieron el récord anterior de 1.004.036 de casos. Un indicador más conservador el promedio móvil de siete días que suaviza fluctuaciones extraordinarias– también está en su nivel más alto debido a una ola de contagios por ómicron.
La OMS pidió tomar precauciones en Navidad
La Organización Mundial para la salud OMS en un comunicado realizado semanas atrás recomendó a las personas tomar precauciones y si es posible no pasar Navidad ni Año Nuevo en familia para evitar el aumento de los casos de covid-19. « Un evento cancelado es mejor que una vida cancelada. Es mejor cancelar ahora y celebrar más tarde, que celebrar ahora y estar de luto más tarde». Dijo el presidente del organismo.
Asimismo, indicó que la variante ómicron «se está propagando significativamente más rápido que la variante delta». Esto determina que sea «más probable que las personas que han sido vacunadas o se han recuperado de Covid-19 puedan infectarse o reinfectarse».
Aumento de casos por Ómicron
El promedio móvil de siete días de casos se situó el lunes en alrededor de 841.000, un aumento de 49% frente a un mes antes, cuando se identificó por primera vez la variante ómicron en el sur de África.
Los estudios sugieren que, si bien ómicron contagia 70 veces más rápido que las variantes anteriores, es posible que el cuadro de la enfermedad que causa no sea tan grave, especialmente para las personas que han sido vacunadas y han recibido una dosis de refuerzo.
Las Muertes no aumentan
El lado positivo es que las muertes diarias por Covid no han aumentado significativamente. El promedio móvil de siete días de muertes se ha mantenido en alrededor de 7.000 desde mediados de octubre después de caer desde un máximo impulsado por la variante delta, a pesar de la aparición de ómicron.
La perspectiva de cara al 2022 depende de si el número de muertes sigue en los próximos días la tendencia al alza de los casos o si la ola de ómicron resulta leve a medida que surgen más datos del mundo real. Si bien las cifras de muertes tienden a ir unas pocas semanas más atrás que las tasas de contagio, los primeros indicios del sur de África y otros lugares donde ha estado circulando ómicron sugieren cierta disociación de los indicadores.
Comente