Tiendas de la ciudad disponen bajas cantidades de cauchos
Fotos: Roberto Villalobos
La alineación y balanceo complementa el equilibrio de gastos y ganancias. Han tenido que reducir el número de empleados
De la voraz escasez que asedia a la región, no han podido librarse las grandes y pequeñas ventas de cauchos de Maracaibo, ya que en lo que va de año tanto el despacho de neumáticos como su variedad en medidas ha mermado considerablemente; minimizando las ganancias de los establecimientos al punto de reducir personal e incluso pensar en cerrar.
Durante un recorrido por diversos comercios de neumáticos en la ciudad, el equipo reporteril de este rotativo pudo constatar que la existencia de los mismos es agonizante, ya que en el mejor de los casos, en una reconocida cauchera de Veritas hasta hace un año y tres meses se le despachaba 8 mil cauchos mensuales; cantidad que fue disminuyendo hasta llegar a recibir 200, lo que representa un descenso de 98,4%
La encargada del lugar, quien prefirió no identificarse explicó que pese a la disminución exorbitante, el establecimiento sigue laborando, pero las ganancias solo les permite mantenerse, incluso han tenido que reducir el número de empleados: «Antes teníamos nueve ahora solo dos y lo que nos ayuda a estar estables es el servicio de alineación y balanceo, que siempre los hemos ofrecido a nuestra clientela», indicó.
De igual modo, en otra venta de neumáticos del sector tienen más de dos meses sin recibir despacho de cauchos: «El despacho comenzó a retrasarse desde noviembre de 2014 no solo ha bajado la cantidad sino la variedad de medidas, en estos momentos solo tenemos cauchos número 13 para carro pequeño y cuesta 14 mil bolívares, los de rin 14 tanto de perfil alto como bajo no nos llegan desde hace siete meses. Tenemos hasta el número 16 y un solo caucho cuesta 16 mil Bs.», detalló Sergio Linares empleado del lugar.
Asimismo resaltó que están considerando la posibilidad de cerrar porque son un local dedicado exclusivamente a la venta de cauchos: «Dde seis empleados ahora solo somos dos y estamos abriendo porque tenemos cauchos todavía, pero cuando se nos termine y siga sin llegar la mercancía ¿cómo nos pagan? No da la base», afirmó.
Alternativas
Incluso los grandes locales automotores como los ubicados en la avenida Cecilio Acosta de Maracaibo, han tenido que afianzar más el servicio de alineación, balanceo y venta de rines y accesorios para vehículos, con el fin de mantenerse estables, ya que por los altos costos y la escasez los marabinos tienden a cuidar más sus carros y a revisarlos con más frecuencia.
«Nosotros somos distribuidores, pero este año no nos han despachado ni nos han dado dólares preferenciales en mucho tiempo, por lo que estamos viviendo del día a día, actualmente tenemos un 20% de cauchos de lo que generalmente podíamos ofrecer, ni siquiera podemos decir que nos ayudamos con la venta de baterías porque hace dos años que no nos llega ninguna, lo que complementa es la venta de rines y la alineación y balanceo de los cauchos, hacerles mantenimiento», argumentó Lina Meléndez, trabajadora de una ostentosa tienda de cauchos en Cecilio Acosta.
Meléndez indicó que sólo tienen cauchos para rin número 13 y 14 para carros pequeños: «Para carros grandes como el Malibú, Máverick o Caprice, de medida 15 o 16 mayormente están desaparecidas, por eso es que hay tanto carrito por puesto fuera de circulación, y tememos quedarnos sin trabajo, porque ya los dueños han considerado la posibilidad de vender e irse del país», manifestó.
En expectativa
«La gerente de Operaciones de otra importante tienda de automotores que pidió no ser identificada informó que quienes se dedican a esta área comercial se encuentran en expectativa porque cada vez es más prolongada la espera para que le lleguen los cauchos, por lo que temen quebrar: En nuestro caso pese a que nuestros proveedores son nacionales sólo tenemos un porcentaje de 20% de mercancía en comparación con el año pasado y nuestro porcentaje de ganancia es del 30% pero eso no permite mantener la empresa siquiera».
La fuente ligada al medio explicó que el problema reside en la falta de divisas: «Si pudiéramos tener dólares, importaríamos, se podría adquirir más cauchos y el volumen de ventas aumentaría, porque el costo también sería mucho menor», expresó.
Compran «chivas»
En vista de los altos costos de los cauchos y su evidente escasez, los marabinos han optado por comprar neumáticos usados, popularmente llamadas «chivas» porque resultan mucho más económicos que nuevos.
«Mi carro usa cauchos rin número 14 que es uno de los que más cuesta conseguir, y si lo logro conseguir, uno solo me cuesta más de 14 mil bolívares mientras que una «chiva» me cuesta 5 mil Bs. Que igual es caro, primero porque es algo usado que con suerte puede durar unos 6 meses y segundo porque es casi un sueldo mínimo», afirmó Doménico López.
Por su parte los que apuestan por la venta de llantas usadas, explican que aun cuando ofrecen precios mucho más bajos, los compradores se quejan de no poder comprarlos: «A la gente le cuesta conseguir 4 mil Bs. para un cauchito y las ventas me lo demuestran, hay días que vendo hasta 10 ‹chivas›, pero hay otros que no vendo ni una», puntualizó Ismael Neri, vendedor de Cauchos El Compa ubicada en el sector Belloso.
Cabe destacar que en la mayoría de las ventas de neumáticos usados los precios de medidas como la número 13 van de 3.800 a 4.700 bolívares. Mientras que el rin 16 de perfil bajo oscila entre Bs. 8.700 y 10 mil. El mismo número 16 pero perfil bajo puede costar de 3.750 a 4.800
Cauchos número 15 cuestan mínimo 4.800 y máximo 5.700 Bs. Y los que son de medidas 17 en adelante pasan los 7.500 Bs.
La venta de «chivas» se ha fortalecido por el alto costos de los neumáticos nuevos
El servicio de alineación y balanceo ha contribuido con que locales automotores se mantengan.
Comente