Normal 0 21 false false false ES-VE X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:»Tabla normal»; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:»»; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:»Calibri»,»sans-serif»; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:»Times New Roman»; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;}
Marabinos podrán disfrutar de este nuevo servicio automatizado y confortable
Foto: Cortesía
Maracaibo — El sistema de buses de tránsito rápido (BTR) Transmaracaibo, que recorre el corredor urbano Hugo Chávez (antigua Circunvalación 3), arrancó su etapa ayer, por lo que extiende su horario de operaciones e inició el cobro de pasaje a los usuarios.
«Tras operar en etapa pre-comercial y hacer los ajustes respectivos, este nuevo componente del Sistema Integrado de Transporte Metro de Maracaibo activó su nuevo horario comprendido entre 7:00 de la mañana y 7:00 de la noche», informó el presidente del Metro, Rafael Colmenárez.
Transmaracaibo prestó servicio gratuito desde su inauguración por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el 28 de noviembre de 2015. Por lo que una vez finalizada esta fase, desde ayer se comenzó a cobrar la tarifa plana de 20 bolívares a pasajeros regulares y 6 bolívares para estudiantes; «Nuestras tarifas son subsidiadas, pero además tienen vigencia los 365 días del año, es decir, los usuarios pagarán su boleto al mismo precio en fines de semanas, feriados y en horario nocturno. Además las personas de la tercera edad viajan gratis y contemplamos el beneficio del pasaje estudiantil», destacó Colmenárez.
Comente