Foto: Archivo
¡La tierra tiembla!… A las 6:56 p.m. de este viernes, se sintió un fuerte temblor en Maracaibo. Las autoridades del Funvisis informaron que el sismo tuvo una magnitud de 5.4 en la escala de Richter, y su epicentro se ubicó 59 kilómetros al noroeste del municipio Machiques del estado Zulia, con una profundidad de ocho kilómetros. A través de las redes sociales se reportó que fue sentido en parte de Colombia y Ecuador. Como si fuera poco, este ha sido el movimiento telúrico más fuerte registrado en el occidente de Venezuela este año.
Maracaibo — A las 7:00 de la noche de este viernes se sintió un temblor, de mediana intensidad, en la ciudad de Maracaibo. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) precisó que el sismo fue de 5.4 grados de magnitud, con epicentro de 59 kilómetros al noroeste de Machiques, y una profundidad de 8 kilómetros.
Medios colombianos informaron que el sismo también se sintió en las ciudades de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta; también fue reportado en Guayaquil, Ecuador.
Este sismo fue el más fuerte que se ha registrado en lo que va de año en el occidente venezolano.
Febrero acumuló 71 eventos sísmicos, 45 se registraron en los estados del occidente venezolano, 15 en el oriente y cinco en los llanos. En oriente la mayor incidencia sísmica se ubicó en Güiria y Carúpano, en el estado Sucre.
De los cuatro sismos localizados en Zulia solo dos se sintieron (el de Ciudad Ojeda del 9 de febrero y el de Machiques del 24 de febrero), mientras que los otros tres temblores que llamaron la atención de los zulianos tuvieron epicentro en El Tocuyo, estado Lara; otro frente a las costas de la península de Paraguaná, en el estado Falcón, cerca de Los Monjes, y el último se dio en Colombia y tuvo una magnitud 4.3, sintiéndose en la región zuliana.
Otro temblor que se sintió en Zulia se dio en Colombia y tuvo una magnitud 4.3. Se ubicó al norte de Santa Marta, Colombia, se sintió el viernes 28 de febrero. Inicialmente Funvisis había reportado en sus registros un temblor a las 8:24 de la mañana a 196 kilómetros al noroeste de Machiques, pero luego el sistema de sondeo determinó que el epicentro se generó en Colombia.
En lo que va de marzo ha temblado 10 veces. En días pasados se registraron cinco sismos entre los 2.7 a 3.2, siendo el más intenso el ocurrido a 17 kilómetros al suroeste de Mérida a las 9:37 de la noche de magnitud 3.2. Más temprano tembló a 28 kilómetros al norte de El Vigía, también en la entidad merideña, registrando 3.0 de magnitud.
Comente