Una de las complicaciones, son los problemas respiratorios, como fibrosis pulmonar, generalmente en pacientes mayores de 50 años

Secuelas pos-covid duran unos 6 meses

WhatsApp Image 2022 10 05 at 5.29.39 PM 1
6 de octubre, 2022 - 10:09 am
Nota de prensa

 «Los trastornos del ritmo cardíaco los hemos visto más que todo en personas jóvenes (30 años) y los problemas circulatorios en personas mayores de 50 años», dijo la doctora Ortigoza

 

Las patologías o secuelas pos-Covid suelen durar aproximadamente unos 6 meses -según resultados estadísticos- excepto en pacientes con otras comorbilidades, como diabetes o hipertensión, a quienes se les podría prolongar un poco más.

«Muchas personas sanas que han padecido de Covid-19 notan que posterior a este, comenzaron a percibir dolencias y síntomas de índole inexplicable; y posiblemente, son víctimas de secuelas del virus».

Así lo informó, es la doctora Jineska Ortigoza, encargada conjuntamente con la doctora Alemis Chirinos, de las consultas post Covid, ambas adjuntas de Medicina Interna, del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM).

WhatsApp Image 2022 10 05 at 5.29.39 PM

Lea También: Como nueva la emergencia de adultos del SAHUM

La secuela más frecuente es trastorno del ritmo cardíaco 

En dicha consulta se encargan de atender a las personas que han padecido Covid-19 y que, en consecuencia, presentan secuelas o patologías, siendo las más frecuentes: trastornos del ritmo cardíaco (en un 80 por ciento de pacientes), enfermedades cardiovasculares, síndrome de taquicardia sinusual ortostática (mareos, desmayos y ritmo cardíaco acelerado)

«los trastornos del ritmo cardíaco los hemos visto más que todo en personas jóvenes (30 años) y los problemas circulatorios en personas mayores de 50 años», dijo la doctora Ortigoza.

La especialista explicó «después del Covid a los pacientes se les hace un monitoreo con Holter (monitoreo de 24 horas) el cual registra el ritmo cardíaco en forma continua; y suelen presentar taquicardia sinusal con frecuencia cardíaca, que aumenta por encima de los 100 latidos por minuto, sin producir arritmias», señaló.

Problemas respiratorios que potenció el covid 

Otra de las complicaciones, son los problemas respiratorios, como fibrosis pulmonar, generalmente en pacientes mayores de 50 años, que ya tienen también alguna comorbilidad, con antecedentes de hábitos tabáquicos, exposición a biomasa (que cocinan con leña) o con patologías respiratorias previas, como tuberculosis pulmonar o asma bronquial.

WhatsApp Image 2022 10 05 at 5.29.39 PM 2

Artritis y caída del cabello 

Hay pacientes que después del Covid 19 presentan artritis posreactiva «el paciente llega con dolores articulares, posterior a la enfermedad y tratamiento médico. También llegan pacientes que presentan pérdida del cabello y vértigo (por lo general mujeres) y otros presentan, lesiones o erupciones en la piel».

Lo que sienta anormal, puede ser secuela 

La consulta Pos-Covid se inició en el Hospital Universitario de Maracaibo, en 2020 atendiendo pacientes que pasaron hospitalizados la fase aguda del virus «al egresar y ser dado de Alta se le asigna consulta por síndrome pos-covid. También atendemos a pacientes que están en las comunidades y que presentan algunos de estos síntomas o patologías como vértigo, taquicardia, que han tenido Covid y los envían directamente para acá».

Actualmente, en la Consulta Pos-Covid del Universitario, se atienden unos 20 pacientes, los días jueves, en horario: de 8 de la mañana, a 1 de la tarde.

WhatsApp Image 2022 10 05 at 5.29.40 PM

NOTICIAS SUGERIDAS

Comente