Fotos: Ruth Carrasquero/ Cortesía Corzutur/ Archivo
Se estima que unas 15 a 20 mil personas se movilicen por los diferentes destinos que ofrecen las Rutas Turísticas del Zulia.
Maracaibo — Los espacios abiertos son las principales elecciones que los marabinos toman para la recreación en estos carnavales. La playa no es el límite para el disfrute. Maracaibo cuenta con alternativas infinitas para el entretenimiento en este asueto de Carnaval. En esta entrega le presentamos las Rutas Ecoturísticas del Zulia.
Desde el 14 hasta 17 de febrero las Rutas Ecoturísticas del Zulia prestarán servicio a las miles de personas que deseen conocer un poco más de los atractivos naturales de «La Tierra del Sol Amada». El punto de partida de todas las rutas será desde el Parque La Marina, ubicado en la avenida El Milagro, a partir de las 7:00 de la mañana, para mayor información y reservación los interesados pueden comunicarse por los teléfonos: 0261-7835108 y 0426-5604637, de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Unos 20 ecobuses estarán dispuestos para el traslado de las personas durante estos carnavales
La presidenta de la Corporación Zuliana de Turismo (Corzutur), Mariela Quintero Leal, informó que para estos carnavales las rutas ecoturísticas ofrecerá un sinfín de destinos entre los que están:
Ruta Grandes Parques: Jardín Botánico-Zoológico
Ruta El Manglar: Ecoparque Tierra de Sueños-Planetario-El Guacuco.
Ruta Encantada: Ojo de Agua El Cardón-Ecoparque Refugio de Dantas.
Ruta Playera: Puertos de Altagracia-Playa Ancón de Iturre-Ciénaga de Los Olivitos.
Ruta Médanos: Médanos de Mara-Acantilados Cacique Nigale-Playa en Acantilados.
Ruta Aventura Extrema: Cuevas de Toromo-Cuevas El Samán.
Ruta Petrolera: Zumaque 1-Cerro La Estrella-Refinería de San Lorenzo-Ecoparque el 40. Cabe destacar que este recorrido está catalogado como aventura extrema por lo que es apto solo para mayores de 18 años, no es apto para personas con necesidades especiales, adultos mayores y embarazadas.
«La Ruta Aventura Extrema es solo para mayores de 18 años, quienes deben saber nadar. Este recorrido en especial cuenta con el apoyo de paramédicos, policías turísticos, rescatistas, guías y recreadores», resaltó Quintero Leal.
La presidenta de Corzutur, Mariela Quintero Leal, informó que unas 20 mil personas se movilizarán en las rutas ecoturísticas
Movilización
La presidenta de Corzutur indicó que para estos carnavales se estima que unas 15 a 20 mil personas se movilicen por los diferentes destinos —en unas 10 a 20 unidades de transporte—, «el año pasado durante la época carnestolenda movilizamos a unas 7 mil personas con los pocos buses con los que contábamos. Este año estimamos que esa cifra se multiplique, porque además estamos ofreciendo nuevos destinos».
Costos
En cuanto al costo de los diferentes viajes o destinos, Quintero mencionó que oscilan entre Bs. 150 a Bs. 1.600, «el precio de los boletos depende del destino. El más costoso es la ruta petrolera porque incluye desayuno y almuerzo».
«El precio de los boletos es considerablemente asequible debido a que los costos operativos de los ecobuses son exonerados por el Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre, Metro de Maracaibo y la Secretaría de Administración de la Gobernación del Zulia, como un aporte social para el Poder Popular en beneficio de un turismo y recreación para todos, sin menoscabo de la calidad del servicio», aseguró la presidenta de Corzutur.
Uno de los destinos más visitados por las familias zulianas es el Jardín Botánico
Recomendaciones para el paseo
– Bolso tipo morral.
– Ropa y calzados cómodos, antiresbalantes, frescos y ligeros.
– Dos mudas de ropa, traje de baño y toallas.
– Estar atento a cada indicación de los ecoguías o recreadores.
– Estar media hora antes de la salida pautada.
– Hidratación.
– Conciencia ecológica.
Ruta de los enamorados
La presidenta de Corzutur, Mariela Quintero Leal, dio a conocer que para el próximo 14 de febrero Día del Amor y la Amistad, las Rutas Ecoturísticas del Zulia activarán la Ruta Nocturna del Amor, que partirá desde el Parque La Marina y tendrá como puntos de llegada el Panteón Regional, la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, Calle Carabobo, Plaza Bolívar y Santa Lucía.
Agregó que esta ruta del amor contará con talento en vivo dentro de la unidad, recreaciones artísticas y una degustación. El costo de la misma es de 500 bolívares, «los interesados deberán realizar su reservación con anticipación, pues solo hay cupo para unas 20 parejas».
Cuevas El Samán es uno de los atractivos turísticos de las ecorutas del Zulia
Comente