Así lo informó el presidente de esta Comisión, para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible G/J Néstor Reverol

Récord: Se ha logrado retirar del Lago de Maracaibo más de 363 mil toneladas de desechos

PHOTO 2025 07 04 14 17 06 2
4 de julio, 2025 - 2:39 pm
Prensa Corpozulia

El presidente de la Comisión para el rescate del Lago, G/J Néstor Reverol, dijo  que a través de labores del personal de Petróleo de Venezuela (Pdvsa), se contabilizaron 3.835,38 TON de pasivos ambientales retirados, el reemplazo de 927 km de tuberías convencionales por flexibles que evita los derrames de petróleo, 1.131 reparaciones por filtración y 25,32 km de costas saneadas.

 

La Comisión Presidencial para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo, presentó su balance general al cumplirse casi dos años de gestión en esta iniciativa del Gobierno Boliviano que significó un gran aporte para el estado Zulia y sus comunidades.

«Inspirado en el legado del Comandante Eterno Hugo Chávez y en sintonía con el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria, el Jefe de Estado, Nicolás Maduro instruyó la creación de un Plan Maestro conformado por un equipo multidisciplinario para preservar este ecosistema en beneficio de las generaciones presentes y futuras», manifestó el presidente de esta Comisión, G/J Néstor Reverol.

Al presentar las cifras de este balance acompañado de los representantes de las instituciones que participaron en esta gran batalla ambiental, el General en Jefe indicó que fueron recolectadas un total de 363.945,35 TON de desechos entre petrolizados y no petrolizados.

Agregó que a través de labores del personal de Petróleo de Venezuela (Pdvsa), se contabilizaron 3.835,38 TON de pasivos ambientales retirados, el reemplazo de 927 km de tuberías convencionales por flexibles que evita los derrames de petróleo, 1.131 reparaciones por filtración y 25,32 km de costas saneadas.

Los trabajos de las lanchas recolectoras de desechos sumaron 78 TON y con el Programa Nacional Pesca tu Plástico se alcanzó una recolección de 343 TON, en una acción para sanear las costas del estuario zuliano, que involucró al colectivo pesquero, conformado por pescadores, pescadoras, acuicultores y acuicultoras.

Compromiso y acción

Añadió Reverol que este Plan Maestro contó con la participación activa de actores sociales vinculados a la dinámica del Lago, como técnicos, científicos, pescadores, poblaciones indígenas, sector empresarial y sector educativo; además del aporte de los movimientos sociales con un diálogo de saberes, de compromiso sostenido.

También se recuperó y restauró la cobertura vegetal con la plantación de más de 27 mil árboles, a lo que suma la formación e investigación científica de estos procesos ambientales. En materia educativa se realizaron más de 600 mil jornadas con el programa Nuestro Amigo el Lago va a la Escuela, para educar a los niños y jóvenes sobre la importancia de la preservación de este reservorio de agua dulce.

Embarcación laboratorio «Chinita»

Durante el balance general, se hizo entrega al Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (ICLAM), de la embarcación Laboratorio Móvil Itinerante «Chinita», que responde al vértice N°1 del Plan Maestro, referido al monitoreo y evaluación de variables ambientales en la cuenca del Lago de Maracaibo.

Este innovador barco cuenta con equipos de laboratorio para el análisis de diferentes parámetros: físicos, químicos o microbiológicos, entre ellos el pH, temperatura, conductividad, sólidos totales disueltos, entre otros. Permitirá la evaluación en tiempo real de fitoplancton (verdín), calcular la demanda bioquímica de oxígeno, tomar muestras de bacteriología y de la claridad del agua.

«No estaremos más nunca de espaldas al Lago. El Plan Maestro marca la ruta que se mantendrá en el tiempo para tener un Lago majestuoso, digno de los zulianos y las zulianas», concluyó Reverol.

PHOTO 2025 07 04 14 17 06 1

PHOTO 2025 07 04 14 17 06

PHOTO 2025 07 04 14 17 06 3

PHOTO 2025 07 04 14 17 06 4

PHOTO 2025 07 04 14 17 07

PHOTO 2025 07 04 14 17 07 1

PHOTO 2025 07 04 14 17 08 1

PHOTO 2025 07 04 14 17 08

PHOTO 2025 07 04 14 17 07 3

Palabras clave
,

Comente