“Por instrucciones de la alcaldesa Eveling de Rosales, desde que iniciaron las protestas Polimaracaibo ha redoblado las labores de patrullaje, de asistencia vial, e incluso hemos disuadido a varios manifestantes para que depongan comportamientos violentos, y quienes han desobedecido la ley han sido puestos a la orden de la autoridad competente, sin causarles daño o caer en acciones represivas”, dijo el director de Polimaracaibo, Jose Luis Alcalá.
Recordó que junto al secretario de Seguridad del Zulia, Jairo Ramírez, supervisaron varias manifestaciones e incluso persuadieron a los manifestantes para evitar alteraciones del orden público.
Además, el jefe de Polimaracaibo recordó que desde el 12 de febrero fecha en la cual iniciaron las manifestaciones, han sido detenidas por el cuerpo policial mas de 50 personas, por estar inmersas en delitos como hurto, saqueo, asociación para delinquir, terrorismo, entre otros delitos, sancionados en las leyes venezolanas.
“Recordemos que detuvimos en flagrancia a seis personas robando una tipografía durante las protestas, también cinco ciudadanos que atentaron contra la sede de Polimaracaibo- Atagro, otros nueve que saquearon el Instituto Regional de Deportes del Zulia, y cuatro más que robaron un local en el antiguo cine Roxy, solo por mencionar algunos casos, en el que supuestos manifestantes se aprovecharon de la situación para cometer delitos” precisó.
Hizo hincapié en que la Policía municipal de Maracaibo es un organismo preventivo. “Somos un organismo preventivo y no represivo, además no contamos con equipos antimotines como el Cuerpo de Policía Bolivariana del Zulia, y la Guardia Nacional Bolivariana. Nuestra competencia es de baja complejidad y las acciones que ejecutamos están direccionadas a ofrecer tranquilidad a la ciudadanía. Abogamos por la paz, rechazamos hechos violentos”, indicó.
Comente