Paseo Ciencias entra en segunda fase

1276 4 01
7 de junio, 2014 - 11:39 am
Redacción Diario Qué Pasa

1276 4

El Palacete de Loyola está entre los proyectos de recuperación y restauración que maneja la Gobernación del Zulia. En la primera etapa de las obras serán invertidos unos Bs. 20 millones.

Maracaibo — A principios de abril de 2013, la Gobernación del Zulia a través del Centro Rafael Urdaneta (CRU), inició los trabajos de recuperación del Paseo Ciencias, ubicado en el casco central de la ciudad. Más de dos hectáreas fueron rescatadas y convertidas en espacio para la vida y la paz.

El presidente del CRU, Tito Meleán, informó que en la primera fase fue eliminado el cercado de latas que cubría las más de dos hectáreas, se realizó la cimentación de los pisos y se instaló el sistema de electricidad; además se instalaron las «salvaciones», es decir, las tuberías que están ubicadas debajo de los pisos, las cuales servirán para el sistema de riego.

Destacó que la Gobernación del Zulia invirtió en esta primera fase más de 14 millones de bolívares.

Arranque de la segunda fase

Meleán destacó que el Paseo Ciencias tiene tres fases de construcción y, que la segunda arrancará en los próximas días, porque los recursos ya fueron aprobados, «para esta segunda etapa, estimamos iniciar los trabajos con la construcción de la cuarta fachada del Paseo Ciencias, la cual dividirá a la Plaza Bolívar y el paseo. Además restituiremos el tránsito».

Detalló que también será instalado el sistema de riego, el alumbrado público, fuentes de agua, juegos para niños y serán sembrados algunos árboles. «Además estimamos instalar un techo liviano de lona, para poder realizar actividades artísticas y culturales, para el disfrute de las familias».

Meleán aseguró que esta segunda fase de trabajos culminará antes de la feria de la Virgen de Chiquinquirá, por ser trabajos menos complejos, «para la segunda fase serán invertidos unos 20 millones de bolívares». 

Próximo año tercera fase

El presidente del CRU, dio a conocer que la última etapa de este importante proyecto iniciará a principios de 2015.
Para la tercera fase, el CRU recuperará varias esculturas, entre ellas un reloj de sol construido por el pintor, escultor y muralista venezolano, Víctor Valera, «parte de este reloj fue recuperado, pero ahora está en evaluaciones para ser reconstruido, pues algunas piezas están en muy mal estado». Agregó que otros artistas serán citados para que incorporen sus obras a estos espacios.

«En la tercera fase principalmente determinaremos los elementos que van a ocupar el paseo, tanto patrimoniales como nuevas tecnologías, pues tenemos pensado incorporar el rayo del Catatumbo, imágenes del Lago de Maracaibo, entre otros elementos íconos de la región», detalló Meleán, quien además anunció que realizarán una serie de concursos, para que los zulianos decidan qué esculturas deben estar incluidas en el Paseo Ciencias.

Meleán comentó, que el Paseo Ciencias tenía más de 10 años abandonado, «cuando quitamos las latas nos dimos cuenta que estaba lleno de escombros y que casi todos los árboles habían sido talados».

Recuperación del Palacete de Loyola

El presidente del CRU también recalcó que entre los proyectos de recuperación que maneja la Gobernación del Zulia está el Palacete de Loyola. Resaltó que en la primera etapa de trabajos se recuperará la fachada, «trabajaremos en los exteriores de la casa, porque una familia vive en esos espacios, una vez sean reubicadas arrancaremos con los trabajos internos». Agregó que en los próximos días sanearán todo el terreno.

Asimismo, informó que las puertas y ventanas tanto interiores como exteriores; así como un vitral deberán ser construidos nuevamente.

«En esta primera fase de restauración serán invertidos unos 20 millones de bolívares, pero esta cifra se puede triplicar cuando se determine el uso definitivo del Palacete de Loyola; el secretario de Cultura, Giovanny Villalobos, ha planteado que en esos espacios esté una Escuela de Artes o un centro de encuentro para los artistas de la región, sin embargo, hasta los momentos no se ha determinado el uso final de estos espacios», dijo.

Por otra parte, Meleán comentó que el parque mecánico y la venta de motos que está en uno de los costados del palacete, serán retirados del lugar.

1276 principales tmb%20%281%29

El tránsito será restituido entre la Plaza Bolívar y el Paseo Ciencias

1276 principales tmb%20%282%29

Para la nueva fase de obras será incorporado un techo de lona, donde se podrán realizar actividades artísticas y culturales

Fotos: Diego Graterol y Miguel Romero

Comente