La jefa de la Asic La Quinta, Oroño, resaltó la importancia de recuperar este CDI y SRI, debido a que es el centro de salud que ofrece distintas especialidades médicas, más cercano a la población santarritense, en la cual viven 62.200 habitantes, conformados en 13.341 familias
El gobernador del Zulia, Ing. Luis Caldera, entregó este martes 1 de julio el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y la Sala de Rehabilitación Integral (SRI) La Quinta, tras un proceso de recuperación de todas sus áreas que dignifican la atención en salud, en esta localidad de la Costa Oriental del Lago. Para el beneficio de más de 60 mil habitantes del municipio Santa Rita.
En el despliegue del Martes de la Salud el gobernador reinauguró estos espacios, que tiene una capacidad de atención mensual de más de 18.800 pacientes en nueve especialidades médicas y en 13 servicios, entre los que destacan la emergencia 24 horas, laboratorio, RX, electrocardiograma, Unidad de Cuidados Intensivos con tres camas, ecografía, odontología y sala de rehabilitación.
Lea También: Gobernador Caldera supervisó inicio del despliegue del Plan Zulia Oeste en San Francisco
El mandatario zuliano recordó que esta obra tiene 21 años de construida por la gestión revolucionaria del comandante Hugo Chávez y que hoy es rehabilitada y dotada con nuevos equipos médicos por el presidente Nicolás Maduro, a través de Petróleos de Venezuela, en medio de las limitaciones financieras impuestas por el bloqueo económico y las medidas coercitivas del gobierno estadounidense
Acompañado de la secretaria de Salud, Nolis Fernández; de la directora del Área de Salud Integral Comunitaria (Asic) La Quinta, Marisol Oroño y de la candidata Alcaldía de Santa Rita, Liz Piña, manifestó que «los héroes y heroínas de batas blancas y los estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud Hugo Chávez garantizan una salud gratuita, integral y de calidad para todas y todos».
Los trabajos ejecutados incluyeron la impermeabilización, pintura, climatización con la dotación de ocho aires acondicionados, iluminación interna y externa, reemplazo de grifería de baños y lavamanos y entrega de 159 equipos médicos, que garantizan una óptima atención a los pobladores de esta jurisdicción costera.
La jefa de la Asic La Quinta, Oroño, resaltó la importancia de recuperar este CDI y SRI, debido a que es el centro de salud que ofrece distintas especialidades médicas, más cercano a la población santarritense, en la cual viven 62.200 habitantes, conformados en 13.341 familias.
Entre las especialidades que se ofrecen, resaltan medicina general e interna, odontología, parto humanizado, fisiatría, oftalmología, ginecología y pediatría; además de los servicios del programa de diabetes, farmacia, entre otros.
Gobernador Caldera acompaña entrega de consultorio rehabilitado por el Poder Comunal en Puerto Escondido
El gobernador del estado Zulia, Ing. Luis Caldera, acompañó al Poder Comunal de Puerto Escondido, municipio Santa Rita, en la entrega del Consultorio Médico Popular (CMP) Dr. Ramón Hernández, el cual fue rehabilitado en manos del Circuito Comunal San José, con el apoyo del Gobierno regional.
Morema Olivares Vásquez, vocera comunal del sector Puerto Escondido, parroquia Divina Misericordia de la localidad santarritense, sostuvo que la recuperación de este espacio de salud beneficia a más de 1.800 familias, que de forma organizada en circuito comunal se dirigieron a la candidata por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb) a la Alcaldía de Santa Rita, Liz Piña y esta al gobernador Caldera, quien les brindó el apoyo para rehabilitación de este consultorio popular.
«Estamos felices porque hemos recuperado este espacio que esta muy hermoso, gracias a la organización comunal y al gobernador Luis Caldera», manifestó.
El gobernador destacó la gobernanza del pueblo en esta obra a la que luego el Ministerio del Poder Popular para la Salud y la Gobernación Bolivariana del zulia ingresan con equipamiento, dotación de insumos para el laboratorio clínico y de medicamentos.
«El pueblo es quién ejecuta, es el que rinde cuentas, como nos lo enseñó el comandante Hugo Chávez y hoy el presidente Nicolás Maduro. Cuando decimos que es comuna o nada, es porque estamos convencidos de que todo este pueblo sigue resolviendo problemas en el área de salud, en educación, agua potable, gasificación y sigue multiplicando obras y más obras en todo el estado Zulia», apuntó Caldera.
Comente