Marabinos sofocados aseguran que las gallinas ponen los huevos fritos

1589 CAFE Y PREGON 01
27 de abril, 2015 - 1:08 pm
Redacción Diario Qué Pasa

1589 CAFE Y PREGON 01

Fotos: Miguel Romero

Los reporteros del diario QUÉ PASA mediante un recorrido constataron que los usuarios le atribuyen a la humedad los grandes cambios en las temperaturas de la ciudad.

Maracaibo — Las altas temperaturas que se han registrando en las últimas semanas han revolucionado a la población, pues los «calorones» han hecho que a más de uno se le «descongele la unidad» del cuerpo.

Los reporteros del diario QUÉ PASA mediante un recorrido constataron que los usuarios le atribuyen a la humedad los grandes cambios en las temperaturas de la ciudad.

Otros destacaron que la contaminación ambiental es otra de las causas que está afectando a la población.

Algunas de las medidas que están optando los marabinos es ingerir bastante líquido y vestirse de manera cómoda para poder soportar estos calores, que a cualquiera le baja la tensión y le hacen sudar de manera excesiva, dejando en evidencia que el incandescente sol no desampara a la «Tierra del Sol Amada».

¿Ha sentido que últimamente ha aumentado el calor en la ciudad?

¿Qué medidas está tomando para soportarlo?

1589 %281%29

Betty Morales, habitante de la parroquia Juana de Ávila:

«Sí he sentido que ha hecho más calor que los últimos días. Hay que tomar bastante agua para no deshidratarnos».

1589 %282%29

Janerge Alonso, habitante de Juana de Ávila:

«De verdad que el calor sí ha aumentado, pero es porque vienen las lluvias y hay sensación de humedad».

1589 %283%29

Kelwin Morillo, habitante de San Francisco:

«Los calores se han acentuado mucho y es por la cantidad de vehículos, los altos consumos de electricidad. Hay que tomar mucho líquido».

1589 %284%29

Jesús Puche, habitante de la parroquia Chiquinquirá:

«El calor los últimos días ha sido terrible, hay mucha falta de vegetación, exceso de vehículos, debemos ser más conscientes y querer la ciudad».

1589 %285%29

Patricia Saavedra, habitante de la parroquia Francisco E. Bustamante:

«Sí, ha aumentado el calor y debemos ingerir mucho líquido para no deshidratarnos».

1589 %286%29

Roberto Ramírez, habitante de la parroquia Venancio Pulgar:

«El clima no está funcionando como es, nos estamos derritiendo de los calorones, hay que tomar mucha agua».

1589 %287%29

Domaira Arenas, habitante de la parroquia Domitila Flores:

«Sí han aumentado y pienso que se debe a la destrucción de la capa de ozono, no debemos contaminar el ambiente».

1589 %288%29

Alexánder Zambrano, habitante del municipio Santa Rita:

«La destrucción de la ciudad y la inconsciencia de las personas nos está afectando a todos».

1589 %289%29

Carmen Marín, habitante de Luis Hurtado Higuera:

«Los calores son extremos,  debemos ingerir bastante líquido y vestirnos cómodos para poder soportarlos».

1589 %2810%29

Carlos Morán, habitante de la parroquia Manuel Dagnino:

«Estos calores son por la humedad, hay tiempo de lluvia y nada que llueve. Hay que tomar agua y relajarse bastante».

1589 %2811%29

Kimberly Quintero, habitante de la parroquia Manuel Dagnino:

«Hay mucha humedad desde hace cuatro días, queremos que llueva. Yo tomo mucha agua».

1589 %2812%29

Tomás Colina, habitante de la parroquia Manuel Dagnino:

«Ayer había tiempo de lluvia y nada que llueve, estos calores son extremadamente fuertes, a tomar líquido mi gente».

1589 %2813%29

Yaneth Velázquez, habitante de la parroquia Coquivacoa:

«Hay mucha contaminación en el Lago, la gente es muy inconsciente, debemos cuidar el ambiente para que todo mejore».

1589 %2814%29

Andreína Parra, habitante de  la parroquia Francisco E. Bustamante:

«El calor ha estado terrible,  de verdad que ya no se soporta, que lleguen las lluvias rápido».

1589 %2815%29

Zulma Soto, habitante de la parroquia Olegario Villalobos:

«El calor ha incrementado mucho, cada día hay más vehículos, fábricas y eso afecta la capa de ozono».

1589 %2816%29

Hugo Rincón, habitante del municipio Mara:

«Estamos esperando el período de lluvias y los cambios climáticos se acentúan más, debemos tener paciencia e ingerir mucho líquido

1589 %2817%29

Aleida Medina, habitante de la parroquia Manuel Dagnino:

«Los calores han aumentado porque está entrando la época del verano y hay mucha condensación en las nubes».

1589 %2818%29

Andreína Azuaje, habitante de la parroquia Coquivacoa:

«Hay demasiado calor, hay mucha basura, malos olores  y la gente es muy inconsciente».

1589 %2819%29

Juan Carlos Meleán, habitante de la parroquia Raúl Leoni:

«Hay bastante humedad y por eso el calor aumenta, abril es un mes caluroso y arranca el período de las lluvias».

1589 %2820%29

José Cibada, habitante de la parroquia Manuel Dagnino:

«Hay tanto calor que las gallinas ponen los huevos fritos. Hay que tomar mucha agua para no deshidratarse».

1589 21

Naidaly Urribarí, habitante de Francisco E. Bustamante:

«Sí ha aumentado el calor en la ciudad. Debemos ingerir bastante líquido y vestirnos cómodos».

1589 22

Yelisbeth Gómez, parroquia Francisco E. Bustamante:

«El sol como que se está bajando porque estos calores no son normales. Yo todos los días ingiero bastante agua».

1589 FOTO%20PRINCIPAL%20CAFE%20Y%20PREGON %20the%20weather%20channel

Las sensaciones térmicas cada día son más altas y afectan a todos los zulianos

Comente