Así han pernoctado desde el pasado jueves personas en Makro para compra televisores el día lunes
Foto: Diego Graterol
Irregularidades en reventa de productos regulados continúan en los comercios informales sin la intervención de la SUNDDE-Zulia.
Maracaibo — Por unos televisores que al parecer venderán el día lunes en el establecimiento de Makro ubicado en La Limpia, un grupo de personas han amanecido en las afueras del comercio desde el pasado jueves ignorando la prohibición que existe al respecto y que fue dada a conocer el pasado 15 de enero por el secretario de Seguridad y Orden Público del estado Zulia, Jairo Ramírez.
Vecinos y comerciantes informales en los alrededores confirmaron que las personas han dormido en los carros y por las áreas verdes de la avenida, «supuestamente están esperando que el lunes van a vender televisores y desde el jueves la gente se ha quedado a dormir», detalló la vendedora que solicitó no ser identificada.
Este sábado durante el recorrido matutino de QUÉ PASA aún permanecían las personas a la espera debajo de las plantas y los vehículos estacionados frente a la mezquita de la zona, también se observaron personas en sillas dentro del estacionamiento del comercio pero la vigilancia privada evitó la realización de fotografías para dejar constancia de la situación.
Caso Farmatodo
Luego de la detención el pasado miércoles de Pedro Luis Angarita y Agustín Antonio Álvarez, presidente ejecutivo y vicepresidente de operaciones de la cadena Farmatodo imputados por la presunta comisión de los delitos de boicot y desestabilización de la economía, sancionados en la Ley Orgánica de Precios Justos en la cadenas de tiendas en la ciudad de Maracaibo se mantiene la presencia militar.
QUÉ PASÁ constató que los efectivos están apostados en la puerta principal de los establecimientos y en los pasillos de la tienda, mientras en las afueras aún rondan los «cazadores» de productos regulados.
Sin pistas de la SUNDDE-Zulia
Desde la última movida de mata que dejó fuera de juego a One Soto, el nuevo posicionado en la dirección regional de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE) Zulia, Nordin Merhi —de quien solo se conoce su nombre— no se ve en las calles zulianas afectadas a diario por la reventa a precios especulativos y se conoció que «no tiene autorización para informar nada a los medios de comunicación».
En tanto, una visita permitió constatar que en los mercados populares, en la Terminal de Pasajeros de Maracaibo, los frentes de los hospitales, los abastos de toda la región y en cualquier mesita improvisada se expenden los productos de primera necesidad por parte de los «bachaqueros».
Militares se encuentran en los pasillos y puertas de Farmatodo
Comente