El ministro de Interior, Diosdado Cabello, informó la detención de dos alcaldes chavistas del estado Zulia, así como de otras siete personas, por su presunta implicación en una red de narcotráfico que opera desde Venezuela hacia otros países
El gobierno suma dos nuevas detenciones de alcaldes en el estado Zulia en menos de 48 horas. En esta oportunidad, se tratarían de las autoridades locales de los municipios Catatumbo y Jesús Enrique Lossada, el opositor Fernando Loaiza y el oficialista Danilo Añez, respectivamente, por estar presuntamente vinculados a mafias que operan en la entidad.
La información ha podido ser confirmada después que las redes sociales explotaran con esta información durante el fin de semana, pero sin verificación ( recuerden que todo lo que digan las redes debe ser exhaustivamente verificado); así que desde fuentes internas en las alcaldías y la falta de desmentidos públicos de los señalados, confirmamos que las detenciones de los mandatarios locales se habría registrado la noche de este viernes, 14 de marzo. Además, agregaron que ambos fueron trasladados a Caracas.
Lea También: Aumentó a 6.6 toneladas la cocaína incautada a red de narcoalcaldes
A Loaiza, alcalde electo por el partido Acción Democrática (AD), lo detuvo la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), encargada de las últimas detenciones en el estado, cuando se encontraba en la casa de un familiar en Catatumbo.
Aunque los funcionarios alegaron que se lo llevaban por «averiguaciones», sin ofrecer más detalles, fuentes ligadas a la familia y a la alcaldía presumen que la aprehensión podría estar relacionada con el arresto de dos funcionaros de su gobierno por transportar gasolina en camiones municipales, registrados en enero pasado.
«Pdvsa surtía la gasolina en pipas para que operaran las unidades de la alcaldía. Se transportaba en camiones desde hace dos años«, dijo un funcionario reseñado por El Pitazo.
Por su parte, el oficialista Danilo Añez fue aprehendido en su casa por funcionarios del mismo organismo castrense. Al edil chavista lo estarían relacionando con mafias dedicadas al tráfico de combustible y drogas.
Con Loaiza y Añez, el gobierno suma siete alcaldes detenidos en los últimos cinco meses. Los primeros fueron los opositores Rafael Ramírez (Primero Justicia), de Maracaibo; Nabil Maalouf (Un Nuevo Tiempo), de Cabimas; y Nervins Sarcos (Un Nuevo Tiempo), de Colón, todos ellos detenidos en el marco de la represión poselectoral.
Alcaldes chavistas vinculados al narcotráfico
Este viernes, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, informó la detención de dos alcaldes chavistas del estado Zulia, así como de otras siete personas, por su presunta implicación en una red de narcotráfico que opera desde Venezuela hacia otros países.
La aprehensiones de los mandatarios municipales de Miranda, Jorge Nava, y de Almirante Padilla, Alberto Sobalvarro, forman parte de una operación de «alto impacto» que permitió desmantelar una organización criminal vinculada al tráfico de drogas y actividades ilícitas en la región fronteriza, señaló Cabello en una rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
En la operación se dio con la incautación de 5,4 toneladas de cocaína de «altísima pureza» y otros elementos relacionados con la actividad criminal. Entre los materiales decomisados se encuentrían, además, 27.200 litros de combustible, 7.000 litros de resina, 73 rollos de fibra de vidrio, 140 láminas galvanizadas para la construcción de lanchas. También tres sumergibles, 25 embarcaciones tipo lancha, 25 motores fuera de borda, 17 teléfonos móviles y seis equipos GPS.
«No le vamos a acompañar a ningún delincuente, electo por quien haya sido electo, si fue electo en la tarjeta del PSUV y está participando en estas actividades del narcotráfico, va a pagar», aseveró Cabello.
Familia del alcalde de Catatumbo Fernando Loaiza exige su liberación
Familia del alcalde del municipio Catatumbo en el Zulia, Fernando Loaiza, exige su liberación en un video colgado en redes sociales.
En la red social Instagram Es con Usted, parientes también solicitaron conocer sobre su paradero y las condiciones en las que se encuentra, luego de ser detenido el 14 de marzo de 2024.
Por su parte, Stephanie Loaiza, sobrina de Fernando Loaiza, apuntó que no tienen noticias de él.
De igual manera, catalogó el caso como una desaparición forzosa.
«Están violando todas sus garantías de derecho fundamental», recalcó.
Entre tanto, indicó que su tío sufre de enfermedades graves como diabetes tipo II, hipertensión y colestasis, lo cual puede costarle la vida en los calabozos.

Fernando Loaiza

Danilo Añez
Comente