Maracaibo — Ayer un grupo de docentes reunidos en la Secretaría de Educación, anunció el lanzamiento del Movimiento de Formación Social Luis Beltrán Prieto Figueroa, que agrupará a todos los maestros del estado Zulia para conformar un equipo de crecimiento profesional.
Gerardo Franco, miembro del equipo, expresó que se guiarán por tres líneas de acción, conformadas por la formación, información y organización.
Hengis Núñez, quien también es vocero del movimiento, dijo que todos los que participan en las instituciones educativas podrán participar, «educadores, obreros y personal administrativo, para dar respuestas a la verdadera transformación que exige la educación».
Explicó que cada institución tanto estadal, nacional, así como las privadas tendrán un vocero del Movimiento de Formación Social Luis Beltrán Prieto Figueroa, que estará en cada municipio escolar.
Jaime Robinson, es otro participante, manifestó que el proyecto de país que estableció Hugo Chávez «ve el currículo como todo lo que tenga que ver con las personas, hasta los porteros y personal de limpieza deben ser formados bajo la docencia».
Exigencias laborales
En la misma sede de la secretaría, los sindicatos de docentes y peritos del Zulia protestaron para pedir al gobernador de la entidad respuestas sobre la homologación con los docentes nacionales.
Marlene Hernández, de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) y Alexánder Castro, del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza del Estado Zulia (Sindetezul) estuvieron en la protesta.
Castro expresó: El secretario de Educación no da la cara», por lo que quieren una mesa de trabajo con el gobernador para aclarar el porcentaje que realmente deben aumentarle.
Comente