Labor de inteligencia desmontará plan «guarimba»

1197 3 01
15 de marzo, 2014 - 11:40 am
Redacción Diario Qué Pasa

1197 3

Oportunamente vamos a tomar las decisiones que se requieran, en concertación… Pensaron que iban acabar con todo.

Maracaibo — Los hechos de violencia generados con la implementación de barricadas vecinales que impiden el libre tránsito por grupos anárquicos han causado amedrentamiento a los ciudadanos dentro de las zonas residenciales. Ante esta situación el Gobierno nacional y regional han sido catalogados de «blandos» al considerar que la situación se salió de control. Pero «será a través de labores de inteligencia que se desmontará el plan de guarimba y los responsables del mismo».

Así lo garantizó el secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez, quien atendió a QUÉ PASA, para reflexionar sobre las protestas que se llaman pacíficas y terminan en la destrucción de todo a su paso.

«El último mes hemos dormido poco y reflexionado mucho los zulianos somos personas trabajadoras», refirió Ramírez. Mientras, observó con decepción fotografías de los destrozos que la violencia exacerbada ha causado en el último mes en las instalaciones del Metro de Maracaibo, la quema de un camión con 26 toneladas de carne, el autobús de la Secretaría atacado con 7 disparos (impactado a un joven policía afortunadamente en el chaleco antibalas); un homicidio en Palaima con la caída de la valla que mató a un ser humano y el brutal ecocidio en la ciudad.

«Algunos periódicos buscan causar una impresión contraria a la realidad… yo quisiera que le hicieran un recuento a lo que ha pasado en Torres del Saladillo, me atrevería a decir que allí hay muchas cosas involucradas: hay delincuencia, y políticos financiando; habría que preguntarle a la alcaldesa (Eveling Trejo) quién está financiando allí en el Saladillo».

Barricadas de basura

«Que ella fije posición yo quiero ver que la Alcaldesa salga a desmarcarse o no de la violencia, que diga cuál es el plan que tiene para la recolección de basura y un plan de contingencia para la limpieza de la ciudad, eso ha estado fomentando la guarimba. Estoy sorprendido que me llegó una comunicación solicitando que yo le preste unos funcionarios para la recolección de basura al Imau, —parece que hablan  pa′ atrás y pa′lante o necesitan un traductor—, dicen que tiene 1.000 funcionarios y de pronto me piden a mí que les preste unos funcionarios para la recolección de basura», comentó el secretario.

«Ha sido la Gobernación con las Fuerzas Armadas a quienes les ha tocado hacer un plan de contingencia y recolección de escombros para que la gente pueda transitar, eso es un plan que tiene que tener la Alcaldía, yo veo todos los días los resultados porque tenemos el control en el relleno sanitario y veo cómo están llevando a lo sumo 900 toneladas, cuando mucho llegan a mil toneladas, cuando Maracaibo diariamente llega a 3 mil toneladas de basura; eso tienen que explicárselo a Maracaibo».

Sujetos a la ley

«El gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas ha instado a ir a una mesa de diálogo para conocer cuáles son los reclamos, molestias; y no asisten porque, al parecer, todo tiene un fin distinto, ellos creen que fuera de la Constitución van a lograr derrocar al Presidente, y si ese es el objetivo, no hay nada que discutir», puntualizó Ramírez.

Para el secretario de Seguridad Ciudadana, la oposición alega el Estado de Derecho cuando la ley conviene y se alejan de las instituciones, si les conviene no creen en las instituciones ni en el Estado de Derecho, que es un pacto social que regula a todos. Porque no salen los políticos que están detrás de esto, den la cara como hizo Chávez —salió y dijo yo soy el responsable—, así también nos enseñó que el ser humano es el centro y preferimos a veces tener pérdidas de bienes públicos que vidas humanas y hasta ahora gracias a Dios, el Gobernador está montado en el detalle, lo que se hace, debe ser consultado con él o con las Fuerzas Armadas.

«Le pedimos a todos tolerancia, convivencia, llamado al diálogo y a la paz, vamos a exponer las diferencias y reclamos: si necesitamos llegar a un acuerdo es en mesa; si necesitamos decir una cosa es con diálogo; si necesitamos llegar a conclusiones, es con discusión. No es tumbando semáforos, postes, atentando en contra de las universidades, llamando a los maestros para que no vayan a clases acción que afecta a los niños que se va a mejorar».

Increíble la maestra «guarimbera»

Ramírez compartió con este rotativo una grabación que se transcribe textual, donde se evidencia lo que calificó como el veneno del odio. «Por un lado es un doble discurso, criticamos a la gente que está saliendo a trabajar y por otro lado tenemos que venir al colegio. La directora nos dio la autorización de hablar con los papás a título personal, más no por el colegio; el colegio está abierto, las maestras tenemos que estar, pero que los papás entiendan, dicho por la directora y las maestras en consenso todas, que los papás entiendan que una medida para unirse a la protesta es que no envíen los niños al colegio; el Ministerio de Educación, pasa asistencia día a día después de la seis de la tarde para saber cómo es la asistencia, porque los colegios son termómetros de cómo está la situación en la ciudad. Si los papás empiezan a llevar a los niños ellos asumen que la cosa se calmó, y señores no está calmada, la cosa está prendida, aquí hay mamás que me trajeron a los niños, hoy tengo 3 niños en el salón, hay salones que gracias a Dios no tienen ninguno. Las mamás dicen —es que estoy aburridísima, paso todo el día en el gimnasio y los niños todo el día metidos en la casa, yo tengo que traerlos—… vale la pena arriesgarse asuman los papás que dejando de enviar los niños al colegio es una manera de protestar». Esta maestra, que le queda grande su profesión, no puede ser identificada por razones de investigación. 

1197 Principales tmb%20%281%29

El secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez, declaró en exclusiva a QUÉ PASA.

1197 Principales tmb%20%282%29

La secretaria ciudadana intentó sin fortuna dialogar con factores de UNT en Palaima.

1197 Principales tmb%20%283%29

Experticias y pesquisas científicas dejarán al descubierto a los «guarimberos».

Fotos: Miguel Romero/ Cortesía

Comente