Maracaibo — Luego de los disturbios ocurridos en las Torres del Saladillo donde resultaron heridos 8 funcionarios del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez) y 5 civiles, según reporte oficial del secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez, la mañana de ayer la zona estuvo sin novedades, en coincidencia con la orden presidencial de dispersar —con el orden público— a los violentos.
La avenida Padilla, a la altura de las residencias lució devastada, con tensa calma en sus alrededores y sin presencia del Cpbez. Como en los últimos días, las barricadas de grandes escombros, aún humeantes, impiden el paso vehicular por la vía, y en horas de la tarde de este jueves, los encapuchados se observaron agrupando los desechos esparcidos para impedir el libre tránsito.
Del caso Torres del Saladillo, Ramírez informó que los 8 cpbez heridos están en condiciones estables, mientras que de los 7 civiles heridos, 2 son menores de edad. Entre los manifestantes: 5 están estables, mientras Luis Núñez de 22 años se encuentra recluido en la clínica La Sagrada Familia para estabilizar la función del pulmón izquierdo, y un menor de 16 años, se encuentra en recuperación en el Hospital Clínico, sin dar más detalles de su estado de salud.
«Allí en las Torres opera la delincuencia financiada por políticos, la violencia dejó destrucción y estos grupos saquearon la sede del Centro Rafael Urdaneta (CRU), y el Instituto Regional de Deportes del estado Zulia (Irdez); preferimos tener pérdidas de bienes públicos y no pérdidas humanas, por eso hemos actuado con prudencia y paciencia estratégica», enfatizó.
Ramírez contabiliza hasta el día miércoles —y tras un mes de protestas— que fueron aumentando en violencia y destrucción, que solo hay 9 privados de libertad y ninguno es estudiante. Siete fueron detenidos precisamente por Polimaracaibo por robo al Irdez, incluso recuperaron parte de lo hurtado. Aparte, uno fue aprehendido por quemar a un policía y otros por tener materiales para las «guarimbas»; los nombres de los detenidos no fueron especificados por estar bajo investigación judicial.
Detienen a colombiano
Un ciudadano de nacionalidad colombiana de apellidos Esteban Esteban, fue detenido dentro de los espacios de la residencia al ser sorprendido en «actos vandálicos».El mismo fue privado de libertad durante los disturbios de esta semana en la avenida Padilla y se está indagando el motivo de su participación.
Un parapléjico
«Hay un joven herido de bala con pronósticos poco alentadores. Este incidente corresponde a un transeúnte que se encontraba en el sector Santa Fe III de la parroquia Raúl Leoni, cuando recibió el impacto de bala y el caso está siendo investigado», indicó el secretario.
Uso de fuerza progresiva
«La Ley es dura, pero esa es la ley, tenemos un elevado sentido del humanismo, amor y solidaridad, sin embargo, ante la agenda oculta, los oficiales tienen la orden de evitar confrontar, no obstante, si son agredidos en momentos que busca restablecer el orden —quitando una barricada— con lanzamiento de piedras, bombas molotov podría ordenarse el uso de perdigones para dispersar y el gas lacrimógeno se utiliza en caso de agresión física directa al funcionario», explicó Ramírez al ser consultado por la orden presidencial de poner mano dura a los violentos.
Recorrido en Maracaibo
Ayer, la avenida 2, El Milagro con calle 78 Doctor Portillo y 77 (5 de Julio) amanecieron con barricadas gigantes que impedían el libre paso, incluso a la sede regional de Consejo Nacional Electoral (CNE), las Torres San Martin e Insignia, Vista al Lago, Acasa, entre otras, lucían nuevas pancartas que evocan el artículo 350º de la Constitución y consigna de «SOS Venezuela». En el momento del recorrido se escucharon tres estruendos, al parecer, de juegos pirotécnicos, mientras no se observó presencia de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
En el caso de las residencias Palaima, el paso continúa restringido por las barricadas frente al conjunto residencial y al Colegio de Médicos, los efectivos de la GNB estaban replegados a la altura de la calle 47 de la urbanización Monte Claro y los cpbez en la entrada de la urbanización El Naranjal.
Los atrincherados no fueron observados a la hora del recorrido y se mantiene una tensa calma en la zona; la misma sensación se mantiene en la residencia El Cují sin custodia de la GNB en las entradas de los edificios y con paso regular de los automóviles por la avenida.
En la zona sur, el foco regresó con barricadas en el conjunto residencial El Pinar, luego de haber sido recuperado el orden hace dos semanas, retornó el cierre en la entrada principal del complejo habitacional con presencia de los «guarimberos».
Para el secretario de Seguridad y Orden Público, Jairo Ramírez, es de gran importancia elevar el espíritu de diálogo, buscar los puntos comunes y rechazar el odio o la violencia como modo de alcanzar un objetivo fuera del orden constitucional, en lugar de buscar la convivencia de las diferencias y esperar las vías electorales para expresar sus preferencias políticas.
Jairo Ramírez invita al diálogo para retornar el orden en la ciudad de Maracaibo.
Irdez y CRU quedaron destruidos y saqueados en medio de casos permanentes en Torres del Saladillo.
Replegada se mantuvo la GNB en resguardo de las residencias Palaima y sus alrededores.
Sin paso en la avenida El Milagro con calle 77 (5 de Julio) por barricadas residenciales en aumento.
«Guarimberos» retornaron a cerrar la entrada principal de El Pinar.
Foto: Alfredo Chinaleong
Comente