Maracaibo — En horas de la mañana de ayer, el viceministro de Recursos de Tecnología e Innovación para la Salud, Aurelio Tosta inauguró la sala quirúrgica inteligente, en el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), «esta tiene como objetivo principal incrementar la capacitación de los profesionales de la salud, para que puedan intercambiar información científica y tecnológica con otros colegas, tanto nacionales como internacionales». La sala además sirvió de escenario para la realización del II Taller Práctico de Cirugía Espinal Instrumentada.
Tosta detalló que la sala cuenta con sistema de monitoreo directo, «el galeno va a estar siendo monitoreado, lo que permitirá que sus conocimientos formen a otros profesionales de la cirugía o sean capacitados a través de este proceso de tvsalud. Este sistema es muy costoso en otros países del mundo, pero aquí (Venezuela) es totalmente gratuito». En cuanto a la inversión en la moderna sala, el Viceministro dijo desconocer el monto.
Asimismo, indicó que cuatro hospitales del país cuentan con el novedoso sistema, como el Hospital Universitario de Caracas, Mérida y Lara y el Hospital Coromoto de Maracaibo. «Estas salas se incrementarán, pues tenemos pensado instalarlas en las universidades y en otros hospitales del país».
Cabe destacar que el viceministro Tosta estuvo acompañado por la directora del HUM, Noly Fernández; el director de despacho del Mpps, Pedro Gutiérrez; la presidenta de Fundasalud, Javiela Arias; la integrante del Estado Mayor de la Salud, Xiomara Ramírez; el decano de la Facultada de Medicina de la Universidad del Zulia (LUZ), Sergio Osorio, entre otros.
Insumo en los hospitales
En otro orden de ideas, Tosta aseguró que el Ministerio de Salud trabaja intensamente para solventar el problema de los insumos, «hay problemas con las divisas. Sin embargo, el presidente Nicolás Maduro invirtió unos 3 mil millones de bolívares para comprar los insumos que están escaseando. Además, el Gobierno nacional está contactando con países amigos para comprar medicamentos, tal es el caso de India, donde se comprarán antiretrovirales, pues son más económicos».
Avance quirúrgico
La directora del HUM, Noly Fernández indicó que no solo los residentes de postgrado y médicos de la institución podrán adquirir los conocimientos, sino todos aquellos profesionales que ingresen a la página web del centro de salud, «el HUM cuenta con equipos de última tecnología para la realización de intervenciones quirúrgicas y el aprendizaje de médicos residentes».
Por su parte, el coordinador de la unidad de columna del HUM, Henry Ramírez comentó que la sala cuenta con cuatro cámaras disponibles, «más otras adicionales que pueden ser conectadas dependiendo de las necesidades durante una intervención».
Mientras que Fernando Bellera, miembro de la Sociedad Venezolana de Neurocirugía, señaló que la sala de quirúrgica inteligente permitirá a los galenos conocer nuevas técnicas quirúrgicas para el beneficio de la comunidad.
Aplaudió iniciativa
El decano de la Facultad de Medicina de LUZ, Sergio Osorio aplaudió la iniciativa, pues se convierte en un hecho transcendental, «el HUM ha avanzado de una manera vertiginosa en cuanto a las tecnologías. Nuestros estudiantes de pre y postgrado saldrán muy bien preparados para atender a la comunidad».
El viceministro Aurelio Tosta:
«El moderno sistema es muy costoso en otros países del mundo, pero aquí (Venezuela) es totalmente gratuito».
Directora del HUM, Noly Fernández:
«El HUM cuenta con equipos de última tecnología para el aprendizaje de médicos residentes».
Decano de Medicina de LUZ, Sergio Osorio:
«Nuestros estudiantes de pre y postgrado saldrán muy bien preparados para atender a la comunidad».
Fotos: Diego Graterol
Comente