En 19 sectores de la Parroquia Sinamaica, del municipio Bolivariano Indígena Guajira

Hidrolago inició bombeo de agua potable a Sinamaica beneficiando 10 mil habitantes

Hidrolago
13 de marzo, 2021 - 10:40 am
Redacción Qué Pasa

Así lo manifestó el presidente de Hidrolago, ingeniero Jorge Silva, quien aseguró que esta es una victoria temprana de la gestión «Hidrolago Avanza»

Luego de 5 años de absoluta sequía, unos 19 sectores de la Parroquia Sinamaica, municipio Bolivariano Indígena Guajira, comenzaron a recibir el preciado líquido por tubería, con el inicio de las pruebas de funcionamiento de la Planta Potabilizadora Zanzíbar y Estación de Bombeo Puerto Cuervito.

Lea también: Hidrolago garantizará agua de calidad a más de 2 millones de habitantes 

Así lo manifestó el presidente de Hidrolago, ingeniero Jorge Silva, quien aseguró que esta es una victoria temprana de la gestión «Hidrolago Avanza» fundamentada en el «Plan Bicentenario Carabobo 200» cuyo objetivo es garantizar el suministro del servicio hídrico a toda la población venezolana.

Explicó Silva que en esta oportunidad, gracias al convenio interinstitucional MinAguas – Unicef – Hidroven, el personal de la Gobernación del estado Zulia, alcaldía Guajira y Mara e Hidrolago culminó eficientemente, la primera fase de la rehabilitación de la Planta Potabilizadora Zanzibar y tras colocar las pantallas del sedimentador, instalar dos bombas de 25hp y agilizar las labores de reactivación de la Estación de Bombeo de Agua Potable Puerto Cuervito en Guajira, efectuaron las pruebas hidráulicas en la aducción sublacustre, conduciendo satisfactoriamente el vital líquido a los sectores «Puerto Cuervito» La Horqueta, El Cerro y Sinamaica, entre otros del municipio Guajira, donde se beneficiaron aproximadamente a 10 mil habitantes.

Por su parte, la alcaldesa del municipio Bolivariano Indígena Guajira, Indira Fernández Duarte, agradeció al presidente Maduro, al MinAguas, Unicef e Hidrolago por la celeridad en los trabajos que hoy llevaron alegría y bienestar a la población de la Guajira.

Hidrolago

Palabras clave
, ,

Comente