Maracaibo — Vía pin, WhatsApp, mensajes de texto y demás redes sociales, fue convocado un madrugonazo a nivel nacional para cerrar calles y avenidas a modo de acciones contundentes, iniciadas desde el pasado 12 de febrero. Palos, troncos, piedras, cauchos en llamas, peinadoras, esqueletos de carros y hasta libros, fueron utilizados para improvisar las llamadas barricadas, que causaron molestias a la población en general, la cual por «obligación», ayer salió menos que cualquier otro día, pues el transporte público funcionó «a media asta».
Avenidas principales como: Cecilio Acosta, Falcón, 8 Santa Rita, 9B, 10, 12, 13, 67, 68, 69, 79, 89, las principales calles y avenidas del casco central, caso específico de Padilla, y hasta calles de zonas residenciales, fueron bloqueadas en su totalidad y por los cuatro costados. Así amaneció la ciudad de Maracaibo, totalmente colapsada, solo se observaban personas a pie y en su mayoría eran cuidadores de las barricadas.
Gobernador insta al diálogo ante ola de protestas
Mara — Durante la inauguración del Banco de Sangre y Auditorio del Hospital San Rafael de Mara, en el que se invirtió un millón 318 mil bolívares, el gobernador del Zulia, Francisco Arias Cárdenas fijó su posición ante las protestas suscitadas en la ciudad de Maracaibo durante los últimos días, llamando a la sensatez y exhortando a los manifestantes al diálogo.
«Avalamos el derecho a la protesta, nosotros asumimos este derecho que es constitucional, pero rechazamos las acciones que no son constitucionales, llamamos a la sensatez y le decimos a los manifestantes que si hay propuestas, estamos dispuestos a atenderlas y reunirnos en cualquier espacio, pero sin ningún tipo de violencia; así que quien desee protestar lo haga en paz», apuntó el mandatario regional.
En cuanto al destrozo y quema de las vías, Arias Cárdenas refirió: «Estamos limpiado con la policía, Guardia Nacional y la gente. No pueden incendiar la ciudad, la racionalidad debe imponerse». Con respecto a la tarea que debe asumir el Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez), el Gobernador destacó: «Limpiar y mantener el patrullaje en las principales vías fundamentalmente, en las parroquias Olegario Villalobos, Juana de Ávila y Coquivacoa».
Colectivos motorizados encabezaron caravana por la paz
Maracaibo — «Queremos paz», fue la consigna de un compendio de colectivos de la Fuerza Motorizada del Zulia que decidió llevar a cabo una caravana que partió de las inmediaciones de Grano de Oro y finalizó frente al Palacio de Gobierno, en rechazo a las barricadas hechas por los vecinos de diversos sectores, recalcaron que no quieren que se repitan hechos como el degollamiento de un compañero en la ciudad capital.
Alejandro Herrera, mototaxista de Galerías, dijo que desean que los dejen trabajar: «No queremos que nos pase lo mismo que al compañero en Caracas, que resultó degollado por objetos puestos en las vías para protestar, somos gente de paz y apoyamos al gobernador Arias Cárdenas».
Gleima Vanegas, coordinador regional de la Fuerza Motorizada del Zulia Franco Arquímedes, expresó: «Aquí está la fuerza motorizada, queremos paz, vamos de la mano con el Gobierno regional y nacional, llamamos a la cordura a los que protestan, hay que respetar a la mayoría que va a las escuelas y a sus trabajos».
Entretanto, Nelson Cánquiz, secretario para Asuntos Políticos, Laborales y Administrativos del Gobierno zuliano, en apoyo al compendio de colectivos de la Fuerza Motorizada, rechazó los actos violentos: «Estos jóvenes quieren trabajar, son mototaxistas y mensajeros que abogan por la paz y el derecho al trabajo», dijo que no apoyan la obstaculización de vías. Al tiempo que manifestó que la Constitución establece el derecho a la protesta, pero sin guarimbas, de manera pacífica, «usan la misma agenda de 2002, convocando a paro y quemando las calles, pero el pueblo defenderá la revolución y al Gobierno».
Diputados señalan a la Alcaldesa como principal «guarimbera»
Maracaibo — El vicepresidente del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), Eduardo Labrador denunció los niveles de complicidad de la alcaldesa Eveling Trejo de Rosales, y la señaló como «una de las principales guarimberas que está organizando los actos vandálicos en la ciudad de Maracaibo», por lo que la conminó a deslindarse de estos hechos que hoy están afectando a miles de marabinos al obstaculizar el libre tránsito.
También denunció públicamente el «financiamiento que desde la Alcaldía de Maracaibo se viene realizando a estudiantes que participan en los hechos de vandalismo, entre los cuales se encuentra Yorman Barillas, quien recibe pago por parte de la Alcaldía de Maracaibo, por lo que me pregunto cuál es el llamado de paz que la burgomaestre realiza cuando está cancelando con el patrimonio público de los marabinos a vulgares delincuentes que están incendiando la ciudad. Desde aquí queremos reiterar la responsabilidad específica como guarimbera a la Alcaldesa de Maracaibo y decirle que no esté financiando a grupos vandálicos que hoy están destrozando la ciudad», aseveró.
Asimismo, solicita a los organismos de seguridad, especialmente a Polimaracaibo, que actúen ante los hechos violentos que ocurren para mantener el orden público.
Destrozan vehículos e inmuebles de la Gobernación
La Corporación Zuliana de Turismo (Corzutur), ente rector, tutelar y ejecutor de la política turística de la Gobernación del Zulia, repudia los hechos violentos que se suscitaron este fin de semana en su sede ubicada en la avenida 18 entre calles 77 y 78, edificio Lieja.
El objeto agresor, suerte de balín de plomo, fue encontrado por una de sus trabajadoras ayer en la mañana en las afueras de la institución. La autoridad regional de Turismo, Mariela Quintero manifestó que no hubo daños humanos que lamentar, por lo que reiteró el llamado a los grupos violentos a la paz y a la no destrucción de la infraestructura del estado. Dará comienzo la investigación pertinente.
Por otra parte, fue atacado en horas de la tarde el vehículo del director de patrimonio de la Secretaría del Poder Popular para Cultura, Evaristo Pérez Suárez, quien se dirigía a su residencia en el sector Pomona, cuando fue interceptado por un grupo de violentos que atacó al funcionario gubernamental.
Alcaldesa denuncia que vecinos de Padilla represaron una compactadora
Maracaibo — Según denuncia la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, en horas de la madrugada de este lunes «fue represada una unidad compactadora» perteneciente al Instituto Municipal de Ambiente (Imau), por vecinos de la avenida Padilla, cuando los trabajadores se disponían a recolectar la basura en el sector.
Indicó que la Policía Municipal es un cuerpo de seguridad administrativo y que se encuentra en la calle mediando con los manifestantes para evitar los cierres de las vías públicas, al tiempo que expresó que se encuentran realizando un esfuerzo considerable para cumplir con la limpieza de las calles y avenidas a pesar de las protestas que se registran. «Es por ello que nuestros funcionarios están dialogando con los vecinos, haciendo lo que tienen que hacer, quitando las barricadas, resguardando los camiones compactadores», señaló.
Fotos: Ana Moreno/Cortesía
Comente